Desde 1992 todos los 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad por iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con la intención de crear conciencia y promover los derechos y el bienestar de…
Siguiendo la línea establecida por el ICOM (Consejo Internacional de Museos), en todas las definiciones vigentes de lo que son y deben hacer los museos, la difusión y la comunicación se convierten en funciones principales. Dar a conocer el patrimonio…
El jueves 14 y el viernes 15 de noviembre de 2019 ha tenido lugar el III Congreso de Arqueología y Patrimonio de Aragón (CAPA) en CaixaForum Zaragoza, una iniciativa del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras…
Este 11 de noviembre se cumple el 25 aniversario de la adquisición por parte del Gobierno de Aragón a las herederas del insigne artista, escritor y pedagogo Ramón Acín, sus hijas Katia y Sol, del importante conjunto de 322 obras…
Aprovechando que hoy 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas queremos recordar que en la Biblioteca Nacional de España en Madrid del 27 de septiembre de 2019 al 12 de enero de 2020 se puede disfrutar de…
El 13 de octubre de 2019 se celebra el Día Europeo de la Conservación-Restauración, para ello la Asociación Profesional de Conservadores Restauradores de España (ACRE) propone llenar la semana del 7 al 13 de octubre de todo tipo de actividades…
Desde el 14 de marzo albergamos en nuestras salas de exposiciones temporales la muestra Labitolosa. Una ciudad romana en el Pirineo oscense, comisariada por Mª Ángeles Magallón y José Ángel Asensio. Dada la estupenda acogida por parte de nuestro público,…
Hoy dedicamos esta entrada a unas piezas muy especiales que hemos estado investigando y documentando en estos días y que queremos compartir con vosotros. Hablamos de un conjunto compuesto por cuatro etiquetas de lejía diseñadas por Ramón Acín para fabricantes…
El 1 de agosto de 1719, hace trescientos años, nacía entre los muros del desaparecido castillo de la villa oscense de Siétamo, Pedro Pablo Abarca de Bolea y Ximénez de Urrea, a quien de entre los 23 títulos nobiliarios que…
El lunes 15 de julio de 2019 recibimos en el Museo de Huesca, con nuestro director Fernando Sarría a la cabeza, a los investigadores que van a participar en la nueva campaña de excavaciones en el yacimiento de la Edad…
Ayer día 16 de julio se presentó en una rueda de prensa conjunta entre Fernando Sarría, director del Museo de Huesca, y Alicia Asín, CEO de la empresa tecnológica Libelium, un pionero proyecto de colaboración que aúna patrimonio y tecnología…
El pasado sábado 29 de junio, festividad de San Pedro y San Pablo, cumplió años nuestro museo, cuya fundación como Museo Artístico y Arqueológico de Huesca tuvo lugar en esa fecha del año 1873 a través de la iniciativa de…
Desde hace unos días el Museo de Huesca cuenta con nuevas piezas en exposición en nuestra sección “Obra destacada”. Las obras de la exposición permanente son generalmente una muestra representativa de las colecciones que se custodian en los museos. El…
Hemos vuelto a recibir en nuestras salas a dos de nuestras obras más queridas: Paula de Melzi de Eril de Francisco Bayeu y Subías (NIG 00252) y el retrato de Pedro Abarca de Bolea, Conde de Aranda realizado por Ramón…
Todos los años desde 1977, el Consejo Internacional de los Museos (ICOM, por sus siglas en inglés) ha organizado el Día Internacional de los Museos (DIM), una ocasión muy especial para la comunidad museística internacional puesto que es un día…
En 2019 el Museo Nacional del Prado celebra el 200 aniversario de su creación. Desde el Museo de Huesca queremos sumarnos a esta feliz efeméride, destacando los constantes vínculos de nuestra institución con el museo madrileño. Y es que, desde…
El Ejercicio Conjunto Combinado “Aragón 19” en el que diversas administraciones públicas han coordinado situaciones de emergencia ha tenido lugar esta primera semana de abril en la Comarca de la Jacetania y Alto Gállego. El objetivo es mejorar dicha coordinación…
Ayer por la tarde, después de meses de trabajo, pudimos abrir las puertas de Labitolosa en las dependencias del antiguo Palacio Real. En esta emotiva presentación nos acompañaron Mª Ángeles Magallón y José Ángel Asensio, comisarios y directores de la…
“Natural de Huesca (10 de diciembre de 1912)Maestra de LanajaInforme policial: FETE (M). Detenida/Relación de Maestros (1). L. Zamora Moret.Escalafón 1º 16940Expediente de depuración. De la FETE antes del golpe fascista de julio de 1936; se le acusa de ser…
Hace unos días se presentó la actualización de la página web de la Fundación Goya en Aragón, que como reza en su nuevo blog, titulado Cuaderno italiano, el legado de Goya se viste de modernidad. Además de la actualización de…
El acto ha sido un homenaje a Vicente Baldellou, director del Museo durante 40 años y especialista en arte rupestre. El Museo de Huesca ha acogido la presentación del libro Arte Rupestre en Aragón. Esta publicación, editada por el Gobierno de…
Hemos comenzado el año con algunos movimientos de obras como consecuencia de su salida del museo con destino a exposiciones temporales. En este caso se trata de dos obras de la Sala 7 como son el retrato de Paula de…
Desde el Museo de Huesca nos complace comunicar nuestra participación en la exposición “Panteones Reales de Aragón” que desde el 20 de diciembre de 2018 y hasta el 17 de marzo de 2019 puede visitarse en la Sala de…
Estamos a 7 de diciembre, víspera de la Inmaculada Concepción de María, y como todos los años desde el siglo XV se va a celebrar en Huesca el oficio de vigilia de esta festividad mariana conocido como el Tota…
En 2018 estamos celebrando el Año Europeo del Patrimonio Cultural. Bajo el lema Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro se busca fomentar el intercambio y la valoración del patrimonio cultural de Europa como un…
En el día de Todos los Difuntos queremos recordar uno de nuestros itinerarios temáticos que con el título “El mundo funerario en el Museo de Huesca” nos ofrece una lectura alternativa de nuestras colecciones centrada en la visión que sobre…
En esta vitrina destacada queremos hacer un sentido recuerdo a la figura de Ramón Acín como artista, hombre de profundas convicciones políticas y pedagogo. En definitiva a una de las personalidades más destacadas del S. XX y más querida por…
En el Museo de Huesca es patente nuestro interés por difundir nuestras colecciones, por este motivo nos enorgullecemos de participar en la recién inaugurada exposición “Goya y Buñuel. Los sueños de la razón” que puede verse en el Museo de…
Desde hace tiempo, hemos querido en el Museo de Huesca acercarnos un poco más a su público: conocer qué les trae hasta aquí, de dónde vienen, cuáles son sus inquietudes, qué les ha gustado, en definitiva, conocer el estado de…
En estos días de vuelta de vacaciones, de inicio de un nuevo curso, momento de emprender retos, en el Museo de Huesca nos disponemos a comenzar una etapa de cambios. Una de nuestras compañeras más queridas, Mª Paz Cantero Paños,…
Una de las funciones más destacadas de los museos es la de difundir y comunicar a través de sus colecciones. Ya sea a través su exhibición en la exposición permanente, a través de estudios y publicaciones o la participación…
Debido a la gran acogida de la exposición “Le Jeu de Vivre” de la artista Teresa Ramón, Premio Aragón-Goya 2015, instalada en el patio del Museo de Huesca, ésta se prorroga hasta el próximo domingo 4 de noviembre de 2018….
Pasados ya los actos conmemorativos del Día Internacional de los Museos, en estos días nos hemos puesto a recopilar imágenes, a ordenarlas para que pasen a formar parte de nuestro archivo fotográfico y también hemos disfrutado enormemente recordando estos momentos,…
Un año más el equipo del Museo de Huesca se pone en marcha para abordar una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en el Pueyo de Marcuello. Si eres estudiante o titulado del Grado de Historia, si tu especialidad está encaminada…
“En un mundo cada vez más conectado, resulta imposible entender el papel de los museos sin tener en cuenta todas las conexiones que estos establecen. Son parte inherente de sus comunidades locales, de su paisaje cultural y de su entorno…
Muchos de nuestros visitantes habréis podido ver un especial ajetreo en el patio en estos últimos días. Hemos estado realizando el montaje de una exposición temporal de la que estamos especialmente orgullosas. Se trata de un gran friso de más…
Desde el museo nos unimos a la celebración de eventos en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con la presentación de diversas acciones con las que queremos sumarnos a la reivindicación por la erradicación de la desigualdad estructural…
“En realidad he conocido a Ramón Acín por amor a una escultura. Esta escultura se convirtió en fetiche infantil, símbolo del perdido jardín de las delicias, icono fijado para siempre en la fervorosa nostalgia, resumidor incluso del sensual vuelco de…
El próximo domingo, 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Diversas actividades en torno a este tema se están llevando a cabo del 1 al 15 de febrero, promovidas por…
Los exvotos del Santuario de Calvi conforman una espléndida colección de más de 3.700 piezas perteneciente en tiempos al Marqués de Salamanca, uno de los coleccionistas más fascinantes de la segunda mitad del siglo XIX. En el Museo de Huesca…
Damos inicio al 2018 con una nueva exposición. En esta ocasión y siguiendo una de nuestras líneas de actuación en lo que respecta a exposiciones temporales presentamos la obra de Ignacio Llamas en La construcción del silencio, un proyecto expositivo…
El año 2017 está finalizando y debemos hacer nuestra memoria del año que termina, pero no queremos dejar de contaros, en unas pocas líneas, el balance de nuestro trabajo durante estos 12 meses. Hemos realizado tres exposiciones temporales (Concha Monrás y Ramón…
La semana pasada acudimos al II Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés, una iniciativa de la Sección de Arqueología del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón, que cuenta con la colaboración…
Como dicta el ICOM (Consejo Internacional de los Museos): “El museo es una institución sin fines lucrativos, permanente, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y expone el patrimonio material…
El Museo de Huesca, además de atender a sus colecciones en su sede central en la Plaza de la Universidad de la capital oscense, expande su círculo de acción a otras localidades en la que se encuentra rico patrimonio de…
Para poder cumplir las funciones que todo museo tiene encomendadas, no cabe ninguna duda de que la documentación de las colecciones es uno de sus cometidos más importantes. Unas colecciones bien documentadas facilitan la búsqueda y recuperación de información,…
El papel que adquiere la educación en los museos en la actualidad es de gran importancia. Tal como establece Philip H. Coombs, existen tres tipos de educación y el museo es una institución que da cabida a todas ellas….
Estas semanas de verano han estado llenas de vitalidad y alegría en el museo. Todos hemos disfrutado del buen tiempo, de los días más largos y las noches cargadas de estrellas y como no podía ser de otra manera, desde…
La investigación es uno de los principales objetivos de un museo. Por eso, las excavaciones arqueológicas que se realizan cada año en el Pueyo de Marcuello constituyen uno de los principales proyectos de investigación del Museo de Huesca, abordando de…
Hoy queremos transmitir la experiencia de Blanca Mallada, alumna en prácticas del Grado de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza. Porque poder trasladar nuestro día a día resulta enriquecedor para ambas partes. Gracias Blanca por tus cariñosas palabras….
Ayer jueves, 20 de julio, se inauguró en el Museo de Huesca la exposición Sed fugit, de José Miguel Abril. La muestra gira en torno al concepto latino del tempus fugit, es decir, la fugacidad del tiempo que se escapa…
En los últimos años, los museos vienen otorgando un mayor peso a la comunicación y difusión, además de todas las funciones y cometidos que desarrollan en su día a día. El Museo de Huesca, como institución viva y dinámica, actúa…
Es momento de cambio para el Museo de Huesca. Nuestra Directora desde el año 2015, Laura Asín, se ha incorporado como Jefa del Servicio de Difusión del Patrimonio Cultural, Archivos, Museos y Bibliotecas en el Gobierno de Aragón. En sus…
El Museo de Huesca es una institución de titularidad estatal y gestión autonómica que trabaja para conservar, investigar y difundir el patrimonio de la provincia que en él se custodia. Sin embargo, no nos encontramos aislados, sino que tenemos la…
«Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos», decir lo controvertido, lo políticamente incorrecto, la historia no contada, la historia alterada…eso nos propone este año el ICOM con su lema para el Día Internacional de los museos 2017….
Si hace unos días os contábamos acerca de la gestión de la colección de arqueología, que esperamos os haya parecido interesante, hoy cambiamos de tercio y vamos a hablar de las áreas de reserva de Bellas Artes y de Arqueología,…
Los Museos, como ya conocéis, somos centros de difusión, conservación e investigación del patrimonio. En el caso del de Huesca, se trata de un centro en el que se conservan numerosos restos arqueológicos procedentes de intervenciones arqueológicas de toda la…
Estas semanas han sido de gran ajetreo en el Museo de Huesca, numerosos grupos de escolares se han acercado hasta nuestro edificio para de la mano de “El Laboratorio del Arte” experimentar sobre temas tan diversos como la pintura en…
Una de nuestras últimas aportaciones a la exposición permanente del Museo ha sido la renovación de la vitrina 6 en la sala 3. La celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ha supuesto la oportunidad de mostrar cuatro…
Los Museos, como agentes de creación cultural debemos contribuir con nuestro trabajo a crear sociedades más justas y cohesionadas. Desde nuestra posición privilegiada como sancionadores de la cultura, tenemos una gran responsabilidad con los discursos que construimos. De ahí que…
El Museo de Huesca tiene sentido gracias a sus colecciones, pero evidentemente sus visitantes son los que lo dotan de una razón de ser más importante: que se conozca la arqueología y el arte de la provincia de Huesca, en…
En 2017 se cumplen 80 años de la estancia de George Orwell en España. Con tal motivo, el Museo de Huesca acoge en su Salón del Trono la exposición “Orwell toma café en Huesca”, proyecto organizado por el Gobierno de…
Estas semanas nos encontramos inmersos en la preparación de interesantes actividades para este 2017, de lo que os iremos informando puntualmente. Pero no queremos dejar de hacer un balance de las exposiciones y novedades que hemos presentado en nuestras salas…
Como ya sabéis, desde hace un par de meses, la Sala 4 del Museo luce una nueva exposición de sus materiales dedicados a arqueología medieval; de ello os informábamos a través de estas páginas. Sin embargo, siempre se puede mostrar…
El pasado 22 de diciembre, en el Centro de Arte y Naturaleza. Fundación Beulas de Huesca se inauguró la muestra Index Beulas. Se trata de una exposición en la que se muestra un conjunto de obras de arte que forman…
El Museo de Huesca ha reabierto la sala dedicada al arte medieval al mismo tiempo que ha presentado dos instalaciones de los artistas Antonio Fernández Alvira y Lina Vila. Con motivo de las recientes obras llevadas a cabo por el…
En 1972, un 16 de noviembre, se aprobaba en París la Convención sobre Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, poniendo de relieve la necesidad de proteger el patrimonio cultural y el patrimonio natural dado que, como se reconocía en el propio…
Pasado el 12 de octubre, festividad de Nuestra Señora del Pilar, desde el Museo de Huesca nos unimos a las celebraciones de Zaragoza mostrando alguno de los fondos museográficos que recogen la iconografía pilarista. Si bien es cierto que…
Estos días hablamos de Chaves y nuestra mente se llena de palabras como expolio, destrucción, delito, indignación… Durante tres días, arqueólogos, profesores universitarios, personal de la administración y de los museos nos hemos visto compartiendo sala con el acusado que…
Esta semana se celebra la tercera edición del Festival Huesca Leyenda Viva, en el que la ciudad se sumerge en el medievo. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Huesca, cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón, que cede…
Los asiduos a los museos y salas de exposiciones hemos tenido ocasión de admirar, en algún momento, el poder enigmático que emana de las sibilas, tantas veces representadas en nuestro arte. En la entrada de hoy vamos a responder a…
Agosto llega a su fin, el verano desaparece de forma inmediata y la ciudad se prepara para acoger con ilusión a sus más de 3.000 estudiantes universitarios. El actual campus de Huesca, dependiente de la Universidad de Zaragoza, tiene presencia…
Este verano el Museo de Huesca se encuentra inmerso en una intensa actividad. El Museo conserva gran parte de la obra que Ramón Acín Aquilué (Huesca, 30 de agosto de 1888 – 6 de agosto de 1936) creó a lo largo…
Entra en su recta final la quinta campaña de excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Hierro de Marcuello (Linás de Marcuello, Loarre). Durante todo el mes de julio se están acometiendo labores de excavación, documentación y protección…
El pasado 26 de mayo se clausuró en Huesca el Máster en Museos: Educación y Comunicación con una conferencia a cargo del director de ICOM España, Luis Grau Lobo, titulada ICOM-España y los museos: presentación de unos viejos conocidos. A…
Hace unos días, el pasado viernes 6 de mayo, vivimos una experiencia muy enriquecedora en el Museo de Huesca. El proyecto de comunicación de Cadis Huesca (Coordinadora de Asociaciones de personas con discapacidad) propuso realizar su programa de Radio, Bandidos de…
El Museo de Huesca ya tiene su calendario de actos programado con motivo del Día Internacional de los museos, que tendrá lugar el 18 de mayo, bajo el lema Museos y Paisajes Culturales. Didácticas, visitas guiadas, presentación de obra destacada…
El Museo de Huesca es un centro abierto al público y recibe gran número de estudiosos al año, muchos de ellos dedicados al ámbito de la arqueología. En la entrada de hoy nos centramos en el campo de la investigación,…
El pasado 18 de marzo fue presentado en nuestro museo, como ya os informamos en esta página, el número 25 de la Revista Bolskan (Revista de Arqueología Oscense, Huesca, 2014) y por este motivo el Museo de Huesca ha querido…
El Museo de Huesca renueva su sala 8. El pasado domingo se clausuró la exposición Colores de Ansó. Félix Lafuente-Ramón Acín que han podido visitar más de 9.000 personas. El cierre de la exposición temporal ha llevado consigo la renovación…
Esta mañana se ha presentado el número 25 de la revista BOLSKAN, Estudios sobre Osca romana, editada por el Instituto de Estudios Altoaragoneses y coordinada por el Museo de Huesca. Se trata de un compendio de estudios sobre Osca en…
El Museo de Huesca se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer, que tiene lugar el 8 de marzo y conmemora la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres. Con motivo de esta festividad, abrimos las…
El sábado pasado tuvo lugar la actividad: “Descubre el traje ansotano. Identidad y tradición”, llevada a cabo por las mujeres del ropero municipal de Ansó, con una importante representación de la Corporación Municipal de la localidad. Esta actividad se presentó…
El pasado mes de enero se jubiló uno de los » históricos del museo”. Desde aquí, queremos dedicar unas líneas al compañero que, tras más de treinta años, deja su huella impresa en este Centro. Quién mejor que nuestra compañera…
El Museo de Huesca lanza su folleto infantil, que llega para completar la información que se ofrece al visitante, de manera totalmente gratuita, a la entrada del Museo. Este folleto se inspira en el que se ofrece al público adulto…
El pasado sábado tuvo lugar una conferencia sobre el yacimiento de Marcuello [proyecto de investigación del Museo de Huesca] en el Ayuntamiento de Loarre. La iniciativa corrió a cargo de Roberto Oros, Alcalde de Loarre, y José Fabre, conservador del…
El Museo de Huesca cierra 2015 con un gran éxito para su departamento de difusión. Esta acogida tiene su origen en varias circunstancias. Por un lado, han tenido lugar varios hitos en la historia de la Institución: el lanzamiento de…
El Museo de Huesca os desea felices fiestas y recuerda su horario de apertura a visitantes: De martes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00h. Domingos y festivos de 10.00 a 14.00h. Cerrado: Los lunes. 24,…
El Museo de Huesca se despide de la última alumna en prácticas de este año. Noelia es licenciada en Historia, especialidad Arqueología y máster en Arqueología y Patrimonio (Universidad Autónoma de Madrid) y en Educación y Comunicación de Museos (Universidad…
La semana pasada tuvo lugar en Zaragoza el I Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés, organizado por el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón. El evento se llevó a cabo durante…
El Museo de Huesca ha comenzado con éxito un nuevo proyecto en torno al bebé y el museo de la mano del Laboratorio del Arte. La primera didáctica para niños de 1 a 3 años tuvo lugar este sábado pasado…
El Museo de Huesca muestra en el Salón del Trono una nueva exposición temporal: «El GATEPAC y la Revista AC: catalizador de la vanguardia arquitectónica española (1931-1937)», organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón en colaboración con el…
El próximo lunes es el Día del Pilar y la capital aragonesa celebra sus fiestas patronales. Se trata de unas fiestas populares, en las que la tradición se mezcla con la diversión. Durante una semana, gentes de todas las localidades…
El Museo de Huesca ha dado a conocer uno de sus principales proyectos de investigación, el yacimiento de Marcuello, en las cercanías de la población de Linás de Marcuello (Loarre, Huesca). Se trata de un asentamiento o pequeña…
El verano ha terminado y, con la llegada de septiembre, profesores y alumnos ultiman los preparativos de la vuelta al cole. Es momento de programar el curso, valorar opciones y elegir las actividades que se llevarán a cabo. Los centros…
El regeneracionismo intentó dar soluciones a un maltrecho país como era la España de 1898. Estas corrientes intentaron conseguir la modernización sin perder las señas de identidad propias. Así el regionalismo, renovado por estas ideas noventayochistas, influirá en las corrientes…
Una año más se aproxima la Festividad de San Lorenzo, Patrón de la ciudad de Huesca. El Museo alberga entre sus fondos algunas imágenes de este Santo oscense cuyo cruento martirio es bien conocido por todos. Narrado por Jacobo de la…
El calendario cristiano celebra este domingo, 26 de julio, el día de San Joaquín y Santa Ana, padres la Virgen. Estos santos, a menudo desconocidos, han sido representados en nuestra historia del arte y el Museo de Huesca conserva…
El Museo de Huesca, una institución con más de cien años de historia, recapacita acerca de sus últimos cuarenta años. Desde su fundación el 29 de junio de 1873, como iniciativa de la Comisión Provincial de Monumentos, hasta la imagen que de este tenemos en…
Las vacaciones escolares han llegado y, con ellas, el museo evalúa el gran éxito de las didácticas de este 2015. El Museo de Huesca realiza dos tipos de actividades: una programación anual para familias y una serie de didácticas para…
El Museo de Huesca vuelve a exponer la tabla San Vicente Mártir de Bernardo de Arás, que ha sido expuesta durante cuatro meses en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, con motivo de la exposición “Fernando de Aragón….
El Museo de Huesca ha prestado tres de sus obras de referencia para la exposición Aragón y Flandes. Un encuentro artístico (siglos XV-XVII), que puede visitarse en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. La muestra está comisariada por María…
El Museo de Huesca se une a la celebración del Día Internacional de los Museos con una programación que tendrá lugar este fin de semana. El DIM 2015 versa en torno al tema: Museos para una sociedad sostenible. En este…
Después de casi ocho meses de muestra y con el paso de 23.241 visitantes podemos decir que la exposición sobre la Huesca romana, comisariada por el arqueólogo y conservador del Museo de Huesca, José Fabre, ha presentado un gran atractivo…
El Museo de Huesca ha comenzado las actividades didácticas de familias este 2015 con un gran éxito de acogida. La primera de ellas, realizada en marzo, llevó el título Reconstruir y en ella se trabajó el oficio de arqueólogo y…
El Museo de Huesca muestra el tapiz Tríptico de La Virgen con Niño y San Vicente procedente de la antigua Catedral de Roda de Isábena. La pieza fue robada en 1979 por Erik el Belga y ha sido recuperada por…
El museo ha cerrado de forma temporal una de sus salas de referencia, la capilla, que junto a la sacristía expone obras de arte de una cronología que abarca desde el siglo XI hasta el XVIII. El replanteamiento de estas…
El Museo de Huesca ha prestado seis obras del artista oscense Ramón Acín para la exposición Ideal de Aragón: Regeneración e identidad en las artes plásticas (1898-1939), que puede verse en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza hasta el…
El Museo de Huesca comienza su andadura en 2015 haciendo balance sobre 2014, año que ha sido muy positivo en cifras de visitantes. El año 2014 ha supuesto un aumento significativo de visitas, tal como se observa en el gráfico…
¿Qué es el Tota Pulchra? El Tota Pulchra, oficio de vigilia de la Inmaculada Concepción de María, es una de las grandes festividades marianas, celebrada anualmente en la Catedral de Huesca, la tarde del 7 de diciembre. Se trata de…
El Gobierno de Aragón ejerció en 2013 el derecho de tanteo y la adquirió mediante subasta pública por 32.500 euros. Hasta entonces había permanecido en una colección privada de Barcelona. La tabla (129,5 x 95,5 cm) formaba parte del retablo…
Aragón recupera el fragmento de la tabla gótica ‘La Resurrección’. La pieza ha sido devuelta por la Diputación de Lérida al Gobierno de Aragón tras las acciones legales emprendidas por éste; una vez que el Tribunal Superior de Justicia de…
El Museo de Huesca, en la búsqueda de materializar sus objetivos de difusión y con el interés de fortalecer la relación entre la Institución y los visitantes, lanza su página web. Este proyecto es el resultado de un intenso…
Una visita muy especial en el Museo de Huesca
Desde 1992 todos los 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad por iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con la intención de crear conciencia y promover los derechos y el bienestar de…
Actividades didácticas en el Museo de Huesca
Siguiendo la línea establecida por el ICOM (Consejo Internacional de Museos), en todas las definiciones vigentes de lo que son y deben hacer los museos, la difusión y la comunicación se convierten en funciones principales. Dar a conocer el patrimonio…
El Museo de Huesca en el III Congreso de Arqueología y Patrimonio de Aragón
El jueves 14 y el viernes 15 de noviembre de 2019 ha tenido lugar el III Congreso de Arqueología y Patrimonio de Aragón (CAPA) en CaixaForum Zaragoza, una iniciativa del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras…
Ramón Acín: 25 años en el Museo de Huesca
Este 11 de noviembre se cumple el 25 aniversario de la adquisición por parte del Gobierno de Aragón a las herederas del insigne artista, escritor y pedagogo Ramón Acín, sus hijas Katia y Sol, del importante conjunto de 322 obras…
Valentín Carderera en la Biblioteca Nacional
Aprovechando que hoy 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas queremos recordar que en la Biblioteca Nacional de España en Madrid del 27 de septiembre de 2019 al 12 de enero de 2020 se puede disfrutar de…
El Museo de Huesca se suma a la celebración del Día Europeo de la Conservación-Restauración 2019
El 13 de octubre de 2019 se celebra el Día Europeo de la Conservación-Restauración, para ello la Asociación Profesional de Conservadores Restauradores de España (ACRE) propone llenar la semana del 7 al 13 de octubre de todo tipo de actividades…
La exposición de Labitolosa en el Museo de Huesca se prorroga hasta el 5 de enero de 2020
Desde el 14 de marzo albergamos en nuestras salas de exposiciones temporales la muestra Labitolosa. Una ciudad romana en el Pirineo oscense, comisariada por Mª Ángeles Magallón y José Ángel Asensio. Dada la estupenda acogida por parte de nuestro público,…
Etiquetas de lejía en la Colección Ramón Acín
Hoy dedicamos esta entrada a unas piezas muy especiales que hemos estado investigando y documentando en estos días y que queremos compartir con vosotros. Hablamos de un conjunto compuesto por cuatro etiquetas de lejía diseñadas por Ramón Acín para fabricantes…
La imagen del poder: el retrato del Conde de Aranda del Museo de Huesca
El 1 de agosto de 1719, hace trescientos años, nacía entre los muros del desaparecido castillo de la villa oscense de Siétamo, Pedro Pablo Abarca de Bolea y Ximénez de Urrea, a quien de entre los 23 títulos nobiliarios que…
Ha comenzado la 8ª campaña de excavaciones del Pueyo de Marcuello
El lunes 15 de julio de 2019 recibimos en el Museo de Huesca, con nuestro director Fernando Sarría a la cabeza, a los investigadores que van a participar en la nueva campaña de excavaciones en el yacimiento de la Edad…
El Museo de Huesca y Libelium colaboran en la conservación de bienes culturales
Ayer día 16 de julio se presentó en una rueda de prensa conjunta entre Fernando Sarría, director del Museo de Huesca, y Alicia Asín, CEO de la empresa tecnológica Libelium, un pionero proyecto de colaboración que aúna patrimonio y tecnología…
Los fondos bibliográficos del Museo de Huesca
El pasado sábado 29 de junio, festividad de San Pedro y San Pablo, cumplió años nuestro museo, cuya fundación como Museo Artístico y Arqueológico de Huesca tuvo lugar en esa fecha del año 1873 a través de la iniciativa de…
Nueva “Obra destacada” en el Museo de Huesca
Desde hace unos días el Museo de Huesca cuenta con nuevas piezas en exposición en nuestra sección “Obra destacada”. Las obras de la exposición permanente son generalmente una muestra representativa de las colecciones que se custodian en los museos. El…
El museo restaura. Prohibido no mirar
Hemos vuelto a recibir en nuestras salas a dos de nuestras obras más queridas: Paula de Melzi de Eril de Francisco Bayeu y Subías (NIG 00252) y el retrato de Pedro Abarca de Bolea, Conde de Aranda realizado por Ramón…
¿Qué es el DIM?
Todos los años desde 1977, el Consejo Internacional de los Museos (ICOM, por sus siglas en inglés) ha organizado el Día Internacional de los Museos (DIM), una ocasión muy especial para la comunidad museística internacional puesto que es un día…
El Museo Nacional del Prado en las colecciones del Museo de Huesca
En 2019 el Museo Nacional del Prado celebra el 200 aniversario de su creación. Desde el Museo de Huesca queremos sumarnos a esta feliz efeméride, destacando los constantes vínculos de nuestra institución con el museo madrileño. Y es que, desde…
El Museo de Huesca participa en el Ejercicio Conjunto Combinado de Emergencias: salvar el Patrimonio Cultural
El Ejercicio Conjunto Combinado “Aragón 19” en el que diversas administraciones públicas han coordinado situaciones de emergencia ha tenido lugar esta primera semana de abril en la Comarca de la Jacetania y Alto Gállego. El objetivo es mejorar dicha coordinación…
Una ciudad romana en el Museo de Huesca
Ayer por la tarde, después de meses de trabajo, pudimos abrir las puertas de Labitolosa en las dependencias del antiguo Palacio Real. En esta emotiva presentación nos acompañaron Mª Ángeles Magallón y José Ángel Asensio, comisarios y directores de la…
Lucía Zamora Mored
“Natural de Huesca (10 de diciembre de 1912)Maestra de LanajaInforme policial: FETE (M). Detenida/Relación de Maestros (1). L. Zamora Moret.Escalafón 1º 16940Expediente de depuración. De la FETE antes del golpe fascista de julio de 1936; se le acusa de ser…
El Museo de Huesca en la web de la Fundación Goya en Aragón
Hace unos días se presentó la actualización de la página web de la Fundación Goya en Aragón, que como reza en su nuevo blog, titulado Cuaderno italiano, el legado de Goya se viste de modernidad. Además de la actualización de…
Presentación: Catálogo de Arte Rupestre en Aragón
El acto ha sido un homenaje a Vicente Baldellou, director del Museo durante 40 años y especialista en arte rupestre. El Museo de Huesca ha acogido la presentación del libro Arte Rupestre en Aragón. Esta publicación, editada por el Gobierno de…
Colecciones que viajan: el Conde de Aranda
Hemos comenzado el año con algunos movimientos de obras como consecuencia de su salida del museo con destino a exposiciones temporales. En este caso se trata de dos obras de la Sala 7 como son el retrato de Paula de…
El Museo de Huesca en la exposición “Panteones Reales de Aragón”
Desde el Museo de Huesca nos complace comunicar nuestra participación en la exposición “Panteones Reales de Aragón” que desde el 20 de diciembre de 2018 y hasta el 17 de marzo de 2019 puede visitarse en la Sala de…
Hoy se celebra en la catedral de Huesca el «TOTA PULCHRA»
Estamos a 7 de diciembre, víspera de la Inmaculada Concepción de María, y como todos los años desde el siglo XV se va a celebrar en Huesca el oficio de vigilia de esta festividad mariana conocido como el Tota…
Presentamos novedades en la Sala 4 del Museo de Huesca
En 2018 estamos celebrando el Año Europeo del Patrimonio Cultural. Bajo el lema Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro se busca fomentar el intercambio y la valoración del patrimonio cultural de Europa como un…
El mundo funerario en el Museo de Huesca
En el día de Todos los Difuntos queremos recordar uno de nuestros itinerarios temáticos que con el título “El mundo funerario en el Museo de Huesca” nos ofrece una lectura alternativa de nuestras colecciones centrada en la visión que sobre…
Nueva vitrina destacada: la paleta de color de Ramón Acín
En esta vitrina destacada queremos hacer un sentido recuerdo a la figura de Ramón Acín como artista, hombre de profundas convicciones políticas y pedagogo. En definitiva a una de las personalidades más destacadas del S. XX y más querida por…
El Museo de Huesca participa en la exposición “Goya y Buñuel. Los sueños de la razón”
En el Museo de Huesca es patente nuestro interés por difundir nuestras colecciones, por este motivo nos enorgullecemos de participar en la recién inaugurada exposición “Goya y Buñuel. Los sueños de la razón” que puede verse en el Museo de…
Los públicos en el Museo de Huesca
Desde hace tiempo, hemos querido en el Museo de Huesca acercarnos un poco más a su público: conocer qué les trae hasta aquí, de dónde vienen, cuáles son sus inquietudes, qué les ha gustado, en definitiva, conocer el estado de…
Una despedida en el Museo de Huesca
En estos días de vuelta de vacaciones, de inicio de un nuevo curso, momento de emprender retos, en el Museo de Huesca nos disponemos a comenzar una etapa de cambios. Una de nuestras compañeras más queridas, Mª Paz Cantero Paños,…
El Museo de Huesca presente en la exposición “Fray Manuel Bayeu: cartujo, pintor y testigo de su tiempo”
Una de las funciones más destacadas de los museos es la de difundir y comunicar a través de sus colecciones. Ya sea a través su exhibición en la exposición permanente, a través de estudios y publicaciones o la participación…
«Le Jeu de Vivre» prorrogada hasta el 4 de noviembre
Debido a la gran acogida de la exposición “Le Jeu de Vivre” de la artista Teresa Ramón, Premio Aragón-Goya 2015, instalada en el patio del Museo de Huesca, ésta se prorroga hasta el próximo domingo 4 de noviembre de 2018….
Un #DIM18 en imágenes
Pasados ya los actos conmemorativos del Día Internacional de los Museos, en estos días nos hemos puesto a recopilar imágenes, a ordenarlas para que pasen a formar parte de nuestro archivo fotográfico y también hemos disfrutado enormemente recordando estos momentos,…
Abierto el plazo de inscripción para participar en la 7ª campaña de excavación en el Pueyo de Marcuello
Un año más el equipo del Museo de Huesca se pone en marcha para abordar una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en el Pueyo de Marcuello. Si eres estudiante o titulado del Grado de Historia, si tu especialidad está encaminada…
#DIM 2018 – Día Internacional de los Museos 2018: Museos hiperconectados; enfoques nuevos, públicos nuevos
“En un mundo cada vez más conectado, resulta imposible entender el papel de los museos sin tener en cuenta todas las conexiones que estos establecen. Son parte inherente de sus comunidades locales, de su paisaje cultural y de su entorno…
LE JEU DE VIVRE – Teresa Ramón
Muchos de nuestros visitantes habréis podido ver un especial ajetreo en el patio en estos últimos días. Hemos estado realizando el montaje de una exposición temporal de la que estamos especialmente orgullosas. Se trata de un gran friso de más…
Día Internacional de la Mujer en el Museo de Huesca
Desde el museo nos unimos a la celebración de eventos en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con la presentación de diversas acciones con las que queremos sumarnos a la reivindicación por la erradicación de la desigualdad estructural…
Las pajaritas de Ramón y de Huesca
“En realidad he conocido a Ramón Acín por amor a una escultura. Esta escultura se convirtió en fetiche infantil, símbolo del perdido jardín de las delicias, icono fijado para siempre en la fervorosa nostalgia, resumidor incluso del sensual vuelco de…
El #MuseodeHuesca se suma a #diamujeryciencia
El próximo domingo, 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Diversas actividades en torno a este tema se están llevando a cabo del 1 al 15 de febrero, promovidas por…
Nueva vitrina destacada: La colección de exvotos de Calvi
Los exvotos del Santuario de Calvi conforman una espléndida colección de más de 3.700 piezas perteneciente en tiempos al Marqués de Salamanca, uno de los coleccionistas más fascinantes de la segunda mitad del siglo XIX. En el Museo de Huesca…
Ignacio Llamas. La construcción del silencio
Damos inicio al 2018 con una nueva exposición. En esta ocasión y siguiendo una de nuestras líneas de actuación en lo que respecta a exposiciones temporales presentamos la obra de Ignacio Llamas en La construcción del silencio, un proyecto expositivo…
Balance de 2017
El año 2017 está finalizando y debemos hacer nuestra memoria del año que termina, pero no queremos dejar de contaros, en unas pocas líneas, el balance de nuestro trabajo durante estos 12 meses. Hemos realizado tres exposiciones temporales (Concha Monrás y Ramón…
El Museo de Huesca en el II Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés (CAPA)
La semana pasada acudimos al II Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés, una iniciativa de la Sección de Arqueología del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón, que cuenta con la colaboración…
La Biblioteca del Museo de Huesca
Como dicta el ICOM (Consejo Internacional de los Museos): “El museo es una institución sin fines lucrativos, permanente, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y expone el patrimonio material…
El Palacio de los Barones de Valdeolivos, Fonz
El Museo de Huesca, además de atender a sus colecciones en su sede central en la Plaza de la Universidad de la capital oscense, expande su círculo de acción a otras localidades en la que se encuentra rico patrimonio de…
Colecciones en red
Para poder cumplir las funciones que todo museo tiene encomendadas, no cabe ninguna duda de que la documentación de las colecciones es uno de sus cometidos más importantes. Unas colecciones bien documentadas facilitan la búsqueda y recuperación de información,…
Inicio de las actividades escolares 2017-2018
El papel que adquiere la educación en los museos en la actualidad es de gran importancia. Tal como establece Philip H. Coombs, existen tres tipos de educación y el museo es una institución que da cabida a todas ellas….
Verano en el Museo
Estas semanas de verano han estado llenas de vitalidad y alegría en el museo. Todos hemos disfrutado del buen tiempo, de los días más largos y las noches cargadas de estrellas y como no podía ser de otra manera, desde…
Proyecto de investigación en el Pueyo de Marcuello
La investigación es uno de los principales objetivos de un museo. Por eso, las excavaciones arqueológicas que se realizan cada año en el Pueyo de Marcuello constituyen uno de los principales proyectos de investigación del Museo de Huesca, abordando de…
Prácticas en el Museo de Huesca
Hoy queremos transmitir la experiencia de Blanca Mallada, alumna en prácticas del Grado de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza. Porque poder trasladar nuestro día a día resulta enriquecedor para ambas partes. Gracias Blanca por tus cariñosas palabras….
Exposición Sed Fugit. José Miguel Abril
Ayer jueves, 20 de julio, se inauguró en el Museo de Huesca la exposición Sed fugit, de José Miguel Abril. La muestra gira en torno al concepto latino del tempus fugit, es decir, la fugacidad del tiempo que se escapa…
Música para noches de verano en el Museo de Huesca
En los últimos años, los museos vienen otorgando un mayor peso a la comunicación y difusión, además de todas las funciones y cometidos que desarrollan en su día a día. El Museo de Huesca, como institución viva y dinámica, actúa…
Un hasta luego en el Museo de Huesca
Es momento de cambio para el Museo de Huesca. Nuestra Directora desde el año 2015, Laura Asín, se ha incorporado como Jefa del Servicio de Difusión del Patrimonio Cultural, Archivos, Museos y Bibliotecas en el Gobierno de Aragón. En sus…
Trabajo en red en el Museo de Huesca
El Museo de Huesca es una institución de titularidad estatal y gestión autonómica que trabaja para conservar, investigar y difundir el patrimonio de la provincia que en él se custodia. Sin embargo, no nos encontramos aislados, sino que tenemos la…
Día Internacional de los Museos 2017. Museo de Huesca
«Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos», decir lo controvertido, lo políticamente incorrecto, la historia no contada, la historia alterada…eso nos propone este año el ICOM con su lema para el Día Internacional de los museos 2017….
Almacenes visitables en el Museo de Huesca
Si hace unos días os contábamos acerca de la gestión de la colección de arqueología, que esperamos os haya parecido interesante, hoy cambiamos de tercio y vamos a hablar de las áreas de reserva de Bellas Artes y de Arqueología,…
Gestión de arqueología en el Museo de Huesca
Los Museos, como ya conocéis, somos centros de difusión, conservación e investigación del patrimonio. En el caso del de Huesca, se trata de un centro en el que se conservan numerosos restos arqueológicos procedentes de intervenciones arqueológicas de toda la…
Todos cabemos en #MuseodeHuesca
Estas semanas han sido de gran ajetreo en el Museo de Huesca, numerosos grupos de escolares se han acercado hasta nuestro edificio para de la mano de “El Laboratorio del Arte” experimentar sobre temas tan diversos como la pintura en…
Figuras femeninas de terracota en el Museo
Una de nuestras últimas aportaciones a la exposición permanente del Museo ha sido la renovación de la vitrina 6 en la sala 3. La celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ha supuesto la oportunidad de mostrar cuatro…
Mujeres de Huesca
Los Museos, como agentes de creación cultural debemos contribuir con nuestro trabajo a crear sociedades más justas y cohesionadas. Desde nuestra posición privilegiada como sancionadores de la cultura, tenemos una gran responsabilidad con los discursos que construimos. De ahí que…
Viviendo el Museo
El Museo de Huesca tiene sentido gracias a sus colecciones, pero evidentemente sus visitantes son los que lo dotan de una razón de ser más importante: que se conozca la arqueología y el arte de la provincia de Huesca, en…
Orwell toma café en Huesca
En 2017 se cumplen 80 años de la estancia de George Orwell en España. Con tal motivo, el Museo de Huesca acoge en su Salón del Trono la exposición “Orwell toma café en Huesca”, proyecto organizado por el Gobierno de…
Balance expositivo de 2016
Estas semanas nos encontramos inmersos en la preparación de interesantes actividades para este 2017, de lo que os iremos informando puntualmente. Pero no queremos dejar de hacer un balance de las exposiciones y novedades que hemos presentado en nuestras salas…
Novedades en nuestras salas
Como ya sabéis, desde hace un par de meses, la Sala 4 del Museo luce una nueva exposición de sus materiales dedicados a arqueología medieval; de ello os informábamos a través de estas páginas. Sin embargo, siempre se puede mostrar…
Colaboración con el Centro de Arte y Naturaleza. Fundación Beulas
El pasado 22 de diciembre, en el Centro de Arte y Naturaleza. Fundación Beulas de Huesca se inauguró la muestra Index Beulas. Se trata de una exposición en la que se muestra un conjunto de obras de arte que forman…
La leyenda en el imaginario: la contemporaneidad medieval
El Museo de Huesca ha reabierto la sala dedicada al arte medieval al mismo tiempo que ha presentado dos instalaciones de los artistas Antonio Fernández Alvira y Lina Vila. Con motivo de las recientes obras llevadas a cabo por el…
Patrimonio Mundial oscense: el Arte Rupestre
En 1972, un 16 de noviembre, se aprobaba en París la Convención sobre Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, poniendo de relieve la necesidad de proteger el patrimonio cultural y el patrimonio natural dado que, como se reconocía en el propio…
El Pilar de Zaragoza en el Museo de Huesca
Pasado el 12 de octubre, festividad de Nuestra Señora del Pilar, desde el Museo de Huesca nos unimos a las celebraciones de Zaragoza mostrando alguno de los fondos museográficos que recogen la iconografía pilarista. Si bien es cierto que…
Chaves: el expolio de un referente, la memoria de un museo
Estos días hablamos de Chaves y nuestra mente se llena de palabras como expolio, destrucción, delito, indignación… Durante tres días, arqueólogos, profesores universitarios, personal de la administración y de los museos nos hemos visto compartiendo sala con el acusado que…
El Museo de Huesca abre sus puertas al Festival Huesca Leyenda Viva
Esta semana se celebra la tercera edición del Festival Huesca Leyenda Viva, en el que la ciudad se sumerge en el medievo. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Huesca, cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón, que cede…
Sibilas, profetisas misteriosas
Los asiduos a los museos y salas de exposiciones hemos tenido ocasión de admirar, en algún momento, el poder enigmático que emana de las sibilas, tantas veces representadas en nuestro arte. En la entrada de hoy vamos a responder a…
Es la hora de llenar las aulas
Agosto llega a su fin, el verano desaparece de forma inmediata y la ciudad se prepara para acoger con ilusión a sus más de 3.000 estudiantes universitarios. El actual campus de Huesca, dependiente de la Universidad de Zaragoza, tiene presencia…
Ramón Acín, protagonista del mes
Este verano el Museo de Huesca se encuentra inmerso en una intensa actividad. El Museo conserva gran parte de la obra que Ramón Acín Aquilué (Huesca, 30 de agosto de 1888 – 6 de agosto de 1936) creó a lo largo…
La quinta campaña de excavaciones arqueológicas en Marcuello toca a su fin
Entra en su recta final la quinta campaña de excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Hierro de Marcuello (Linás de Marcuello, Loarre). Durante todo el mes de julio se están acometiendo labores de excavación, documentación y protección…
Educación y Museos. La vivencia de un alumno en prácticas
El pasado 26 de mayo se clausuró en Huesca el Máster en Museos: Educación y Comunicación con una conferencia a cargo del director de ICOM España, Luis Grau Lobo, titulada ICOM-España y los museos: presentación de unos viejos conocidos. A…
Bandidos de la Hoya en el Museo de Huesca
Hace unos días, el pasado viernes 6 de mayo, vivimos una experiencia muy enriquecedora en el Museo de Huesca. El proyecto de comunicación de Cadis Huesca (Coordinadora de Asociaciones de personas con discapacidad) propuso realizar su programa de Radio, Bandidos de…
Día Internacional de los museos 2016
El Museo de Huesca ya tiene su calendario de actos programado con motivo del Día Internacional de los museos, que tendrá lugar el 18 de mayo, bajo el lema Museos y Paisajes Culturales. Didácticas, visitas guiadas, presentación de obra destacada…
Los investigadores se acercan al museo
El Museo de Huesca es un centro abierto al público y recibe gran número de estudiosos al año, muchos de ellos dedicados al ámbito de la arqueología. En la entrada de hoy nos centramos en el campo de la investigación,…
Presentamos nuestra nueva «Vitrina destacada»
El pasado 18 de marzo fue presentado en nuestro museo, como ya os informamos en esta página, el número 25 de la Revista Bolskan (Revista de Arqueología Oscense, Huesca, 2014) y por este motivo el Museo de Huesca ha querido…
Renovación de sala tras la clausura de Colores de Ansó
El Museo de Huesca renueva su sala 8. El pasado domingo se clausuró la exposición Colores de Ansó. Félix Lafuente-Ramón Acín que han podido visitar más de 9.000 personas. El cierre de la exposición temporal ha llevado consigo la renovación…
BOLSKAN 25. Estudios sobre Osca romana
Esta mañana se ha presentado el número 25 de la revista BOLSKAN, Estudios sobre Osca romana, editada por el Instituto de Estudios Altoaragoneses y coordinada por el Museo de Huesca. Se trata de un compendio de estudios sobre Osca en…
Día Internacional de la Mujer
El Museo de Huesca se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer, que tiene lugar el 8 de marzo y conmemora la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres. Con motivo de esta festividad, abrimos las…
Descubre el traje ansotano en el Museo de Huesca
El sábado pasado tuvo lugar la actividad: “Descubre el traje ansotano. Identidad y tradición”, llevada a cabo por las mujeres del ropero municipal de Ansó, con una importante representación de la Corporación Municipal de la localidad. Esta actividad se presentó…
Pedro Ayuso, toda una vida en el Museo
El pasado mes de enero se jubiló uno de los » históricos del museo”. Desde aquí, queremos dedicar unas líneas al compañero que, tras más de treinta años, deja su huella impresa en este Centro. Quién mejor que nuestra compañera…
El Museo de Huesca presenta el nuevo folleto infantil
El Museo de Huesca lanza su folleto infantil, que llega para completar la información que se ofrece al visitante, de manera totalmente gratuita, a la entrada del Museo. Este folleto se inspira en el que se ofrece al público adulto…
Conferencia sobre el yacimiento de Marcuello en Loarre
El pasado sábado tuvo lugar una conferencia sobre el yacimiento de Marcuello [proyecto de investigación del Museo de Huesca] en el Ayuntamiento de Loarre. La iniciativa corrió a cargo de Roberto Oros, Alcalde de Loarre, y José Fabre, conservador del…
Difusión en Museo de Huesca
El Museo de Huesca cierra 2015 con un gran éxito para su departamento de difusión. Esta acogida tiene su origen en varias circunstancias. Por un lado, han tenido lugar varios hitos en la historia de la Institución: el lanzamiento de…
Feliz Navidad
El Museo de Huesca os desea felices fiestas y recuerda su horario de apertura a visitantes: De martes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00h. Domingos y festivos de 10.00 a 14.00h. Cerrado: Los lunes. 24,…
Prácticas en Museo de Huesca
El Museo de Huesca se despide de la última alumna en prácticas de este año. Noelia es licenciada en Historia, especialidad Arqueología y máster en Arqueología y Patrimonio (Universidad Autónoma de Madrid) y en Educación y Comunicación de Museos (Universidad…
El Museo de Huesca asiste al Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés
La semana pasada tuvo lugar en Zaragoza el I Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés, organizado por el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón. El evento se llevó a cabo durante…
El bebé y el museo. Talleres para edades tempranas
El Museo de Huesca ha comenzado con éxito un nuevo proyecto en torno al bebé y el museo de la mano del Laboratorio del Arte. La primera didáctica para niños de 1 a 3 años tuvo lugar este sábado pasado…
Racionalismo y Arquitectura: el GATEPAC y la Revista AC en el Museo de Huesca
El Museo de Huesca muestra en el Salón del Trono una nueva exposición temporal: «El GATEPAC y la Revista AC: catalizador de la vanguardia arquitectónica española (1931-1937)», organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón en colaboración con el…
Religiosidad y tradición en las Fiestas del Pilar
El próximo lunes es el Día del Pilar y la capital aragonesa celebra sus fiestas patronales. Se trata de unas fiestas populares, en las que la tradición se mezcla con la diversión. Durante una semana, gentes de todas las localidades…
Marcuello, el descubrimiento de una ciudad de la Edad de Hierro
El Museo de Huesca ha dado a conocer uno de sus principales proyectos de investigación, el yacimiento de Marcuello, en las cercanías de la población de Linás de Marcuello (Loarre, Huesca). Se trata de un asentamiento o pequeña…
Comienza el curso escolar en el Museo
El verano ha terminado y, con la llegada de septiembre, profesores y alumnos ultiman los preparativos de la vuelta al cole. Es momento de programar el curso, valorar opciones y elegir las actividades que se llevarán a cabo. Los centros…
Ramón Acín y Ansó
El regeneracionismo intentó dar soluciones a un maltrecho país como era la España de 1898. Estas corrientes intentaron conseguir la modernización sin perder las señas de identidad propias. Así el regionalismo, renovado por estas ideas noventayochistas, influirá en las corrientes…
El Museo de Huesca y San Lorenzo
Una año más se aproxima la Festividad de San Lorenzo, Patrón de la ciudad de Huesca. El Museo alberga entre sus fondos algunas imágenes de este Santo oscense cuyo cruento martirio es bien conocido por todos. Narrado por Jacobo de la…
Día de San Joaquín y Santa Ana
El calendario cristiano celebra este domingo, 26 de julio, el día de San Joaquín y Santa Ana, padres la Virgen. Estos santos, a menudo desconocidos, han sido representados en nuestra historia del arte y el Museo de Huesca conserva…
Exposición Temporal: Museo de Huesca. 40 años de historia. Vicente Baldellou
El Museo de Huesca, una institución con más de cien años de historia, recapacita acerca de sus últimos cuarenta años. Desde su fundación el 29 de junio de 1873, como iniciativa de la Comisión Provincial de Monumentos, hasta la imagen que de este tenemos en…
Evaluación de las actividades para escolares
Las vacaciones escolares han llegado y, con ellas, el museo evalúa el gran éxito de las didácticas de este 2015. El Museo de Huesca realiza dos tipos de actividades: una programación anual para familias y una serie de didácticas para…
San Vicente vuelve al Museo de Huesca
El Museo de Huesca vuelve a exponer la tabla San Vicente Mártir de Bernardo de Arás, que ha sido expuesta durante cuatro meses en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, con motivo de la exposición “Fernando de Aragón….
Tres tablas góticas del Museo de Huesca se exponen en Zaragoza
El Museo de Huesca ha prestado tres de sus obras de referencia para la exposición Aragón y Flandes. Un encuentro artístico (siglos XV-XVII), que puede visitarse en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. La muestra está comisariada por María…
Día Internacional de los Museos 2015
El Museo de Huesca se une a la celebración del Día Internacional de los Museos con una programación que tendrá lugar este fin de semana. El DIM 2015 versa en torno al tema: Museos para una sociedad sostenible. En este…
Exitosa clausura de la Exposición Vrbs Victrix Osca. La huella de Augusto
Después de casi ocho meses de muestra y con el paso de 23.241 visitantes podemos decir que la exposición sobre la Huesca romana, comisariada por el arqueólogo y conservador del Museo de Huesca, José Fabre, ha presentado un gran atractivo…
Didácticas para familias en Museo de Huesca
El Museo de Huesca ha comenzado las actividades didácticas de familias este 2015 con un gran éxito de acogida. La primera de ellas, realizada en marzo, llevó el título Reconstruir y en ella se trabajó el oficio de arqueólogo y…
El tapiz de Roda regresa a Huesca
El Museo de Huesca muestra el tapiz Tríptico de La Virgen con Niño y San Vicente procedente de la antigua Catedral de Roda de Isábena. La pieza fue robada en 1979 por Erik el Belga y ha sido recuperada por…
El Museo de Huesca renueva la capilla
El museo ha cerrado de forma temporal una de sus salas de referencia, la capilla, que junto a la sacristía expone obras de arte de una cronología que abarca desde el siglo XI hasta el XVIII. El replanteamiento de estas…
Seis obras de Ramón Acín viajan a Zaragoza
El Museo de Huesca ha prestado seis obras del artista oscense Ramón Acín para la exposición Ideal de Aragón: Regeneración e identidad en las artes plásticas (1898-1939), que puede verse en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza hasta el…
Aumento de visitantes en el Museo de Huesca
El Museo de Huesca comienza su andadura en 2015 haciendo balance sobre 2014, año que ha sido muy positivo en cifras de visitantes. El año 2014 ha supuesto un aumento significativo de visitas, tal como se observa en el gráfico…
Huesca celebra el Tota Pulchra
¿Qué es el Tota Pulchra? El Tota Pulchra, oficio de vigilia de la Inmaculada Concepción de María, es una de las grandes festividades marianas, celebrada anualmente en la Catedral de Huesca, la tarde del 7 de diciembre. Se trata de…
El Museo de Huesca muestra la tabla gótica de la iglesia de Nª Sª de Baldós de Montañana
El Gobierno de Aragón ejerció en 2013 el derecho de tanteo y la adquirió mediante subasta pública por 32.500 euros. Hasta entonces había permanecido en una colección privada de Barcelona. La tabla (129,5 x 95,5 cm) formaba parte del retablo…
Regresa a Aragón el fragmento de la tabla de «La Resurrección»
Aragón recupera el fragmento de la tabla gótica ‘La Resurrección’. La pieza ha sido devuelta por la Diputación de Lérida al Gobierno de Aragón tras las acciones legales emprendidas por éste; una vez que el Tribunal Superior de Justicia de…
EL Museo de Huesca lanza su página web
El Museo de Huesca, en la búsqueda de materializar sus objetivos de difusión y con el interés de fortalecer la relación entre la Institución y los visitantes, lanza su página web. Este proyecto es el resultado de un intenso…