Cristianos
El Reino de Aragón se creó el 1044, cuando Ramiro I unificó los tres condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en Jaca. En ese momento comenzaría la expansión cristiana hacia Huesca, Barbastro y Fraga.
El museo cuenta con testimonios de este periodo que resalta el poder cristiano medieval como el Cristo crucificado de Azlor, las maquetas de San Juan de Busa o San Caprasio o los tres magníficos anillos del Panteón Real de San Juan de la Peña. Pero también muestra objetos de la vida cotidiana de los cristianos altoaragoneses como elementos de cocina y cerámica de mesa de Huesca o el armamento de La Corona de los Muertos de Hecho y los dineros jaqueses encontrados en Zafranales.
El arte románico predominó en Europa entre los siglos XI-XIII. En este momento, la religión cristiana unifica Europa y busca un acercamiento entre la Iglesia y el pueblo, dando lugar a este estilo. El románico ve en sus manifestaciones la manera de adoctrinar a la gente en la religión cristiana; cobrará protagonismo en las iglesias, dejará importantes vestigios funerarios como los sarcófagos y proliferará en forma de imágenes devocionales de vírgenes y santos por toda la geografía.