EL VALOR DE UN LEGADO. RAMÓN ACÍN EN EL MUSEO DE HUESCA

Organizada por el Museo de Huesca

Del 15 de FEBRERO al 31 de MARZO de 2023 – Sala 8

Coincidiendo con el 150 aniversario del Museo de Huesca, queremos dar a Ramón Acín el protagonismo que se merece, programando una rotación trimestral de sus fondos, que se exhibirán en uno de los paneles de la sala 8 del museo, dedicada a su figura, bajo el nombre El valor de un legado. Ramón Acín en el Museo de Huesca.

La primera las exposiciones con la que abrimos este programa, se titula Ramón Acín y las vanguardias. El Zodiaco, y actualmente se puede visitar en el museo. En ella, presentamos un conjunto de 12 dibujos a lápiz que representan los signos del Zodíaco, realizados en torno a 1930 y que demuestran el conocimiento de las vanguardias europeas del artista, con sus voluminosas formas de tintes picassianos.

El ciclo se completará con tres exposiciones temporales más, que ahondan en diversas facetas artísticas de la vida de Acín. Bajo los títulos Ramón Acín y la publicidadRamón Acín y HuescaCarteles de San Lorenzo y Ramón Acín y el humor gráfico, se pretende reinvindicar la importancia de la trayectoria artística de este artista único e irrepetible, adelantado a su tiempo y precursor de las vanguardias europeas de entreguerras, siempre vinculado a su Huesca natal.

JOAQUÍN LIZANA, PASIÓN POR EGIPTO

Organizada por el Museo de Huesca

Desde el 22 de DICIEMBRE de 2021 – Sala 8

Con esta muestra se pretende rendir un homenaje póstumo al egiptólogo y mecenas del museo a través de su legado en el Museo de Huesca.

La exposición presenta gran parte de la colección egipcia donada al museo por Joaquín Lizana, así como cuatro figuras anteriores que ingresaron en el museo en 1903 a través del arqueólogo mallorquín Gabriel Llabrés, convirtiéndose en las primeras piezas de la colección. Por otra parte, la muestra también incluye piezas de la colección particular de Lizana que evidencian su gran pasión por el coleccionismo egipcio y su relevancia como uno de los principales promotores de la investigación científica en egiptología.

La vinculación de Lizana con el Museo de Huesca se inicia en 1975, fecha en la que comienza a realizar sucesivas donaciones hasta 2020. En el año 1980, junto al entonces director del museo Vicente Baldellou, diseñan las “Jornadas de aproximación a la egiptología” en las que se realizan una serie de conferencias, proyecciones de películas y organizan una pequeña muestra con los fondos donados y piezas de la colección personal de Lizana. Además, con motivo de estas jornadas, realiza el catálogo de la colección egipcia del Museo, una escueta pero relevante publicación.

Esta vinculación se mantiene hasta escasos días de su fallecimiento, con motivo de la última donación que Joaquín realiza a este museo: un conjunto de textiles coptos y una pequeña placa ornamental con altorrelieve de una figura femenina yaciente. La intención de dicha donación era que las piezas fueran conservadas en el museo junto a las demás que conforman la colección egipcia de Museo de Huesca, y que ahora pueden verse en la exposición.

La muestra consta de cinco ámbitos, en los que se exponen un total de 49 piezas: Pasión por el coleccionismo egipcio, ámbito en el que se muestran diversas piezas y objetos de la colección particular de Joaquín Lizana; Antecedentes: donación de Gabriel Llabrés, que incluye las cuatro primeras piezas de la colección; La colección Lizana en el Museo de Huesca, con dos unidades expositivas, una en la que se muestra una selección de las piezas donadas por Lizana entre 1975 y 2010, y otra dedicada a una de las piezas más curiosas de la colección, la Momia de pez. Piezas clave de la Colección Lizana: los escarabeos, donde se muestran varias tipologías de escarabeos donados al Museo de Huesca con funciones diferenciadas por su forma, tamaño e inscripción; Última donación 2020, último ámbito, en el que se pueden contemplar las piezas donadas por Joaquín Lizana unos días antes de su fallecimiento.

El fascinante resultado del trabajo de coleccionismo realizado por Lizana así como el interés del público por el tema, junto con el interesante legado de piezas donadas por el propio Lizana así como por su familia, ha permitido que esta muestra permanezca de manera permanente en la sala 8 del Museo, en un lugar privilegiado en el que poder contemplar la labor de coleccionismo y pasión de un hombre, Lizana, por el mundo egipcio.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Visitas guiadas:

Visita a cargo de la autora de “La colección egipcia del Museo de Huesca”, Paula Canales.

Fechas y horario:

10 y 17 de febrero-18:00 h

26 de marzo-11:00 h

8 y 29 de octubre-11:00h

26 de noviembre-11:00h

17 de diciembre-11:00h

Reserva de plaza:

museohu@aragon.es

Conferencia: «La colección egipcia de Joaquín Lizana»

Impartida por Paula Canales, doctoranda especialista en arte egipcio.

Fecha y horario:

17 de marzo-18:00 h

Entrada libre hasta completar aforo

Menú