El Museo de Huesca ofrece un programa de visitas didácticas para familias cuyo objetivo es fomentar el interés de los niños y niñas de 9 meses a 12 años, así como de sus familias, por el arte. Para ello se crea un espacio-museo donde pueden socializar, comunicar, experimentar, descubrir, crear con libertad, pensar, sentir, captar, imaginar…en familia. Todo ello, a través de actividades enfocadas a aprender divirtiéndose y estimulando la inteligencia creativa desde edades tempranas.
El martes 2 de junio de 2020 el Museo de Huesca volvió a abrir sus puertas a la visita individual (de una persona o de una unidad familiar o unidad de convivencia análoga).Las visitas deberán seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias de acuerdo con medidas adoptadas por el Gobierno de Aragón para el control de la pandemia COVID-19 y la normativa vigente en lo relativo al uso obligatorio de mascarillas y al respeto de la distancia interpersonal de seguridad, fundamentalmente. Las visitas de grupos organizados serán de un máximo de 10 personas.
Apelamos a su comprensión y sentimos las molestias que esta situación pueda ocasionar.
Certamen: Crea tu cómic. Formato presencial/virtual
Se invita a los asistentes al taller ¡Crea tu cómic! a participar en este certamen, presentando sus obras en el museo.
En esta actividad también se podrá participar de forma virtual. Dado que los aforos de las visitas presenciales siguen siendo reducidos, se quiere dar la oportunidad de llegar a todo aquel que quiera participar.
Por este motivo se ha publicado un video con la actividad Crea tu cómic en el canal de YouTube del Museo de Huesca en el que se invita al público infantil a crear su propio comic y a participar en el certamen de forma virtual
Los premios consistirán en un lote de productos de la tienda del Museo de Huesca.
Requisitos
Podrán participar niños, según su edad, en tres categorías:
Plazo y forma de presentación
Las obras realizadas se enviarán fotografiadas en formato jpeg por correo electrónico a la dirección del Museo de Huesca: museohu@aragon.es.
En el asunto del mensaje debe ponerse: Certamen Crea tu comic, el nombre, apellidos y edad del participante.
El plazo para presentar las obras participantes arrancará el 22 de diciembre y finalizará el 8 de enero.
A lo largo de la primera quincena de enero de 2021, se darán a conocer los ganadores del certamen.
Navidad en familia. Taller: ¡Crea tu cómic!
Actividad presencial en grupos reducidos dirigidos al público infantil los días 23, 26 y 30 de diciembre en grupos de 5 niños acompañados por 5 adultos.
La actividad consta de dos partes: La primera de ellas centrada en las cuatro tablas procedentes del retablo mayor del Monasterio de Sijena que se exhiben en el Museo de Huesca. Se explicarán las tablas de manera lúdica para que se vean como parte de una historia, al igual que ocurre en los cómics. La segunda parte consistirá en explicar la técnica del pan de oro tomando como modelo el marco dorado del cuadro del Conde de Aranda. A partir de la misma los participantes elaborarán un cómic navideño que tendrá su propio marco con materiales como el cartón y el papel de aluminio dorado.
Las condiciones de las visitas serán las siguientes:
Si estáis interesados y tenéis el grupo completo (5 NIÑOS + 5 ADULTOS) entre hermanos primos y amigos pues perfecto, los inscribís a todos de vez.
El modo de inscripción es el de siempre, por correo electrónico a El Laboratorio del Arte: ellaboratoriodelartehuesca@gmail.com
¡OS ESPERAMOS!
Laboratorio del Arte realiza GRATUITAMENTE, la actividad EXPLORADORES para niños de entre 4 y 12 años.
Los horarios serán:
Estas navidades proponemos una actividad para todos los miembros de la familia en la que aprenderemos nuevas técnicas de expresión plástica inspirándonos en las obras del museo para crear una postal navideña.
Fechas
Miércoles 26 de diciembre. Para niñas y niños de 3 a 6 años PLAZAS AGOTADAS
Jueves 27 de diciembre. Para niñas y niños de 3 a 6 años PLAZAS AGOTADAS
Viernes 28 de diciembre. Niños de 7 a 12 años
En el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de los Museos y bajo el lema «Museos hiperconectados. Enfoques nuevos, públicos nuevos», proponemos una interpretación del gran friso de la artista oscense Teresa Ramón «le jeu de vivre». Los más pequeños y sus familias, con entrada libre, podrán sentir las emociones que el lienzo de Teresa Ramón nos transmite.
Domingo 20 de mayo. Para niñas y niños de 3 a 12 años
Con motivo de las vacaciones de Pascua, desde el Museo y a través de la Asociación El Laboratorio del Arte proponemos a las familias una actividad relacionada con la arquitectura.
En esta ocasión nos meteremos en la piel de Francisco de Artiga, arquitecto que diseñó en el siglo XVIII el edificio tan singular que es nuestro querido Museo de Huesca. Descubriremos sus formas escondidas y veremos qué hacen los arquitectos para diseñar sus edificios. ¡Igual encontramos un futuro genio de la arquitectura!.
Fechas
Jueves 5 de abril. Para niñas y niños de 1 a 3 años
Viernes 6 de abril. Para niñas y niños de 3 a 6 años
Sábado 7 de abril. Para niñas y niños de 6 a 12 años
En esta actividad proponemos a las familias un viaje a tiempos pasados para descubrir como se celebraba la navidad. Nos meteremos en la piel de algunos de los retratados que se encuentran expuestos en el museo y desarrollaremos nuestra creatividad a través del juego.
Fechas
Martes 26 de diciembre. Para niñas y niños de 1 a 3 años
Miércoles 27 de diciembre. Para niñas y niños de 3 a 6 años
Jueves 28 de diciembre. Para niñas y niños de 3 a 6 años
Viernes 29 de diciembre. Para niñas y niños de 6 a 12 años
Desde el Museo y de la mano de El Laboratorio del Arte, retomamos las actividades didácticas para las familias.
Para esta ocasión os proponemos trabajar una corriente artística que se llamó “fauvismo” que se basó en el uso de los colores y a través del cual experimentaremos con colores brillantes y puros mediante la recreación de una obra pictórica del Museo en este estilo.
Fechas
Sábado, 18 de noviembre. Para niñas y niños de 3 a 6 años
Sábado, 25 de noviembre. Para niñas y niños de 3 a 6 años
Sábado, 2 de diciembre. Para niñas y niños de 6 a 12 años
Domingo, 17 de diciembre. Para niñas y niños de 1 a 3 años
La agenda de actividades y el desarrollo de las mismas está gestionado por la Asociación Cultural Oscense “El Laboratorio del Arte”.
649 34 55 20 / 696 81 48 25
ellaboratoriodelartehuesca@gmail.com