Un año más el equipo del Museo de Huesca se pone en marcha para abordar una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en el Pueyo de Marcuello. Si eres estudiante o titulado del Grado de Historia, si tu especialidad está encaminada…
Para el 8 de marzo se ha programado una serie de actuaciones en torno a dicha celebración desde el Museo de Huesca. El Museo de Huesca, atento a las teorías actuales en las que se sugiere la implicación de…
Pasados ya los actos conmemorativos del Día Internacional de los Museos, en estos días nos hemos puesto a recopilar imágenes, a ordenarlas para que pasen a formar parte de nuestro archivo fotográfico y también hemos disfrutado enormemente recordando estos momentos,…
Un año más el equipo del Museo de Huesca se pone en marcha para abordar una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en el Pueyo de Marcuello. Si eres estudiante o titulado del Grado de Historia, si tu especialidad está encaminada…
7ª Campaña: Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Marcuello. Del 9 al 27 de julio, 2018. Linás de Marcuello, Loarre, Huesca Inscripciones a partir del 21 de mayo hasta el 8 de junio en: museohu@aragon.es Toda la información sobre el…
EL MUSEO HIPERCONECTADO A TRAVÉS DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Presentación de las vitrinas dedicadas a la transición de la 1ª Edad del Hierro. El Pueyo de Marcuello. Viernes 18 de mayo, a las 18:30 horas Presentación a cargo de José Fabre…
“En un mundo cada vez más conectado, resulta imposible entender el papel de los museos sin tener en cuenta todas las conexiones que estos establecen. Son parte inherente de sus comunidades locales, de su paisaje cultural y de su entorno…
El Museo de Huesca ha querido colaborar en esta celebración por medio del programa “En ruta con la ciencia”, con la grabación de una entrevista, en nuestras salas dedicadas a la prehistoria, a Laia Alegret, profesora del Departamento de Ciencias…
Los exvotos del Santuario de Calvi conforman una espléndida colección de más de 3.700 piezas perteneciente en tiempos al Marqués de Salamanca, uno de los coleccionistas más fascinantes de la segunda mitad del siglo XIX. En el Museo de Huesca…
Dentro del curso organizado por Ibercaja «Arqueología en Huesca: reconstruyendo el pasado desde el siglo XXI», desde el Museo colaboramos abriendo nuestras puertas y almacenes a todos los participantes inscritos en esta actividad didáctica impartida por la arqueóloga Julia Justes. …
La semana pasada acudimos al II Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés, una iniciativa de la Sección de Arqueología del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón, que cuenta con la colaboración…
Para poder cumplir las funciones que todo museo tiene encomendadas, no cabe ninguna duda de que la documentación de las colecciones es uno de sus cometidos más importantes. Unas colecciones bien documentadas facilitan la búsqueda y recuperación de información,…
Estas semanas de verano han estado llenas de vitalidad y alegría en el museo. Todos hemos disfrutado del buen tiempo, de los días más largos y las noches cargadas de estrellas y como no podía ser de otra manera, desde…
La investigación es uno de los principales objetivos de un museo. Por eso, las excavaciones arqueológicas que se realizan cada año en el Pueyo de Marcuello constituyen uno de los principales proyectos de investigación del Museo de Huesca, abordando de…
El Museo de Huesca es una institución de titularidad estatal y gestión autonómica que trabaja para conservar, investigar y difundir el patrimonio de la provincia que en él se custodia. Sin embargo, no nos encontramos aislados, sino que tenemos la…
Estos días hablamos de Chaves y nuestra mente se llena de palabras como expolio, destrucción, delito, indignación… Durante tres días, arqueólogos, profesores universitarios, personal de la administración y de los museos nos hemos visto compartiendo sala con el acusado que…
Entra en su recta final la quinta campaña de excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Hierro de Marcuello (Linás de Marcuello, Loarre). Durante todo el mes de julio se están acometiendo labores de excavación, documentación y protección…
El Museo de Huesca es un centro abierto al público y recibe gran número de estudiosos al año, muchos de ellos dedicados al ámbito de la arqueología. En la entrada de hoy nos centramos en el campo de la investigación,…
Descubre la época del megalitismo ¡crea un dolmen! en las didácticas para familias que el Museo de Huesca ha preparado con motivo del Día Internacional de los museos.
El pasado 18 de marzo fue presentado en nuestro museo, como ya os informamos en esta página, el número 25 de la Revista Bolskan (Revista de Arqueología Oscense, Huesca, 2014) y por este motivo el Museo de Huesca ha querido…
Esta mañana se ha presentado el número 25 de la revista BOLSKAN, Estudios sobre Osca romana, editada por el Instituto de Estudios Altoaragoneses y coordinada por el Museo de Huesca. Se trata de un compendio de estudios sobre Osca en…
El Museo de Huesca presenta el número 25 de la revista BOLSKAN, dedicada a Osca romana; editada por el Instituto de Estudios Altoaragoneses y coordinada por el Museo de Huesca, que tendrá lugar el viernes 18 de marzo, a las…
El pasado mes de enero se jubiló uno de los » históricos del museo”. Desde aquí, queremos dedicar unas líneas al compañero que, tras más de treinta años, deja su huella impresa en este Centro. Quién mejor que nuestra compañera…
El pasado sábado tuvo lugar una conferencia sobre el yacimiento de Marcuello [proyecto de investigación del Museo de Huesca] en el Ayuntamiento de Loarre. La iniciativa corrió a cargo de Roberto Oros, Alcalde de Loarre, y José Fabre, conservador del…
La semana pasada tuvo lugar en Zaragoza el I Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés, organizado por el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón. El evento se llevó a cabo durante…
El Museo de Huesca ha dado a conocer uno de sus principales proyectos de investigación, el yacimiento de Marcuello, en las cercanías de la población de Linás de Marcuello (Loarre, Huesca). Se trata de un asentamiento o pequeña…
8ª Campaña de excavación en el Pueyo de Marcuello | ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Un año más el equipo del Museo de Huesca se pone en marcha para abordar una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en el Pueyo de Marcuello. Si eres estudiante o titulado del Grado de Historia, si tu especialidad está encaminada…
EL MUSEO DE HUESCA SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Para el 8 de marzo se ha programado una serie de actuaciones en torno a dicha celebración desde el Museo de Huesca. El Museo de Huesca, atento a las teorías actuales en las que se sugiere la implicación de…
Un #DIM18 en imágenes
Pasados ya los actos conmemorativos del Día Internacional de los Museos, en estos días nos hemos puesto a recopilar imágenes, a ordenarlas para que pasen a formar parte de nuestro archivo fotográfico y también hemos disfrutado enormemente recordando estos momentos,…
Abierto el plazo de inscripción para participar en la 7ª campaña de excavación en el Pueyo de Marcuello
Un año más el equipo del Museo de Huesca se pone en marcha para abordar una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en el Pueyo de Marcuello. Si eres estudiante o titulado del Grado de Historia, si tu especialidad está encaminada…
7ª Campaña: El Pueyo de Marcuello
7ª Campaña: Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Marcuello. Del 9 al 27 de julio, 2018. Linás de Marcuello, Loarre, Huesca Inscripciones a partir del 21 de mayo hasta el 8 de junio en: museohu@aragon.es Toda la información sobre el…
Presentación de las vitrinas dedicadas a la transición de la 1ª Edad del Hierro. El Pueyo de Marcuello
EL MUSEO HIPERCONECTADO A TRAVÉS DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Presentación de las vitrinas dedicadas a la transición de la 1ª Edad del Hierro. El Pueyo de Marcuello. Viernes 18 de mayo, a las 18:30 horas Presentación a cargo de José Fabre…
#DIM 2018 – Día Internacional de los Museos 2018: Museos hiperconectados; enfoques nuevos, públicos nuevos
“En un mundo cada vez más conectado, resulta imposible entender el papel de los museos sin tener en cuenta todas las conexiones que estos establecen. Son parte inherente de sus comunidades locales, de su paisaje cultural y de su entorno…
Emisión en Aragón TV con motivo de #diamujeryciencia
El Museo de Huesca ha querido colaborar en esta celebración por medio del programa “En ruta con la ciencia”, con la grabación de una entrevista, en nuestras salas dedicadas a la prehistoria, a Laia Alegret, profesora del Departamento de Ciencias…
Nueva vitrina destacada: La colección de exvotos de Calvi
Los exvotos del Santuario de Calvi conforman una espléndida colección de más de 3.700 piezas perteneciente en tiempos al Marqués de Salamanca, uno de los coleccionistas más fascinantes de la segunda mitad del siglo XIX. En el Museo de Huesca…
Visita: la trastienda del Museo
Dentro del curso organizado por Ibercaja «Arqueología en Huesca: reconstruyendo el pasado desde el siglo XXI», desde el Museo colaboramos abriendo nuestras puertas y almacenes a todos los participantes inscritos en esta actividad didáctica impartida por la arqueóloga Julia Justes. …
El Museo de Huesca en el II Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés (CAPA)
La semana pasada acudimos al II Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés, una iniciativa de la Sección de Arqueología del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón, que cuenta con la colaboración…
Colecciones en red
Para poder cumplir las funciones que todo museo tiene encomendadas, no cabe ninguna duda de que la documentación de las colecciones es uno de sus cometidos más importantes. Unas colecciones bien documentadas facilitan la búsqueda y recuperación de información,…
Verano en el Museo
Estas semanas de verano han estado llenas de vitalidad y alegría en el museo. Todos hemos disfrutado del buen tiempo, de los días más largos y las noches cargadas de estrellas y como no podía ser de otra manera, desde…
Proyecto de investigación en el Pueyo de Marcuello
La investigación es uno de los principales objetivos de un museo. Por eso, las excavaciones arqueológicas que se realizan cada año en el Pueyo de Marcuello constituyen uno de los principales proyectos de investigación del Museo de Huesca, abordando de…
Trabajo en red en el Museo de Huesca
El Museo de Huesca es una institución de titularidad estatal y gestión autonómica que trabaja para conservar, investigar y difundir el patrimonio de la provincia que en él se custodia. Sin embargo, no nos encontramos aislados, sino que tenemos la…
Chaves: el expolio de un referente, la memoria de un museo
Estos días hablamos de Chaves y nuestra mente se llena de palabras como expolio, destrucción, delito, indignación… Durante tres días, arqueólogos, profesores universitarios, personal de la administración y de los museos nos hemos visto compartiendo sala con el acusado que…
La quinta campaña de excavaciones arqueológicas en Marcuello toca a su fin
Entra en su recta final la quinta campaña de excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Hierro de Marcuello (Linás de Marcuello, Loarre). Durante todo el mes de julio se están acometiendo labores de excavación, documentación y protección…
Taller arqueología experimental.DIM 2016
Actividad didáctica para alumnos de Primaria con motivo del Día Internacional de los museos.
Los investigadores se acercan al museo
El Museo de Huesca es un centro abierto al público y recibe gran número de estudiosos al año, muchos de ellos dedicados al ámbito de la arqueología. En la entrada de hoy nos centramos en el campo de la investigación,…
¡Crea un dolmen! Didáctica para familias
Descubre la época del megalitismo ¡crea un dolmen! en las didácticas para familias que el Museo de Huesca ha preparado con motivo del Día Internacional de los museos.
Presentamos nuestra nueva «Vitrina destacada»
El pasado 18 de marzo fue presentado en nuestro museo, como ya os informamos en esta página, el número 25 de la Revista Bolskan (Revista de Arqueología Oscense, Huesca, 2014) y por este motivo el Museo de Huesca ha querido…
BOLSKAN 25. Estudios sobre Osca romana
Esta mañana se ha presentado el número 25 de la revista BOLSKAN, Estudios sobre Osca romana, editada por el Instituto de Estudios Altoaragoneses y coordinada por el Museo de Huesca. Se trata de un compendio de estudios sobre Osca en…
Presentación BOLSKAN 25. Estudios sobre Osca romana
El Museo de Huesca presenta el número 25 de la revista BOLSKAN, dedicada a Osca romana; editada por el Instituto de Estudios Altoaragoneses y coordinada por el Museo de Huesca, que tendrá lugar el viernes 18 de marzo, a las…
Pedro Ayuso, toda una vida en el Museo
El pasado mes de enero se jubiló uno de los » históricos del museo”. Desde aquí, queremos dedicar unas líneas al compañero que, tras más de treinta años, deja su huella impresa en este Centro. Quién mejor que nuestra compañera…
Conferencia sobre el yacimiento de Marcuello en Loarre
El pasado sábado tuvo lugar una conferencia sobre el yacimiento de Marcuello [proyecto de investigación del Museo de Huesca] en el Ayuntamiento de Loarre. La iniciativa corrió a cargo de Roberto Oros, Alcalde de Loarre, y José Fabre, conservador del…
El Museo de Huesca asiste al Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés
La semana pasada tuvo lugar en Zaragoza el I Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés, organizado por el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón. El evento se llevó a cabo durante…
Marcuello, el descubrimiento de una ciudad de la Edad de Hierro
El Museo de Huesca ha dado a conocer uno de sus principales proyectos de investigación, el yacimiento de Marcuello, en las cercanías de la población de Linás de Marcuello (Loarre, Huesca). Se trata de un asentamiento o pequeña…