Desde el Museo y de la mano de El Laboratorio del Arte, os invitamos a participar en la actividad para familias diseñada para estas navidades. Estas navidades proponemos una actividad para todos los miembros de la familia en la que…
Desde el Museo y de la mano de El Laboratorio del Arte, os invitamos a participar en la actividad para familias diseñada para estas navidades. Estas navidades proponemos una actividad para todos los miembros de la familia en la que…
En el día de Todos los Difuntos queremos recordar uno de nuestros itinerarios temáticos que con el título “El mundo funerario en el Museo de Huesca” nos ofrece una lectura alternativa de nuestras colecciones centrada en la visión que sobre…
A lo largo de los meses de junio, julio, agosto y septiembre la Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón programa, en la Terraza del IAACC Pablo Serrano, el Museo de Zaragoza y el Museo de Huesca, numerosas actuaciones musicales vinculadas a diversos…
Un año más el equipo del Museo de Huesca se pone en marcha para abordar una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en el Pueyo de Marcuello. Si eres estudiante o titulado del Grado de Historia, si tu especialidad está encaminada…
EL MUSEO HIPERCONECTADO CON SUS PÚBLICOS “El juego de vivir”, actividades para familias. Domingo 20 de mayo, a las 11:00 horas La Asociación El Laboratorio del Arte llevará a cabo un taller para las familias con niñas y niños de…
Desde el Museo y de la mano de El Laboratorio del Arte, os invitamos a participar en la actividad para familias diseñada para esta semana. En esta ocasión nos meteremos en la piel de Francisco de Artiga, arquitecto que diseñó…
“En realidad he conocido a Ramón Acín por amor a una escultura. Esta escultura se convirtió en fetiche infantil, símbolo del perdido jardín de las delicias, icono fijado para siempre en la fervorosa nostalgia, resumidor incluso del sensual vuelco de…
El Museo de Huesca ha querido colaborar en esta celebración por medio del programa “En ruta con la ciencia”, con la grabación de una entrevista, en nuestras salas dedicadas a la prehistoria, a Laia Alegret, profesora del Departamento de Ciencias…
Desde el Museo y de la mano de El Laboratorio del Arte, os invitamos a participar en la actividad para familias diseñada para estas navidades. Para esta ocasión os proponemos un viaje en el tiempo para conocer las costumbres y…
El papel que adquiere la educación en los museos en la actualidad es de gran importancia. Tal como establece Philip H. Coombs, existen tres tipos de educación y el museo es una institución que da cabida a todas ellas….
Sed fugit, la exposición llevada a cabo en el Museo de Huesca, ofrece una actividad complementaria en la que tanto Carlota Santabárbara, comisaria de la exposición, como el propio artista, José Miguel Abril, hablarán de la muestra. Tendrá lugar el…
Este verano, Huesca vuelve a la Edad Media. El Ayuntamiento de Huesca ofrece una serie de actividades nocturnas en torno a la historia de la ciudad, centradas en la leyenda de la Campana de Huesca. Se trata de un programa…
Este verano, Huesca vuelve a la Edad Media. El Ayuntamiento de Huesca ofrece una serie de actividades nocturnas en torno a la historia de la ciudad, centradas en la leyenda de la Campana de Huesca. Se trata de un programa…
La sede del Museo de Huesca conserva varias dependencias del antiguo palacio de los Reyes de Aragón, entre ellas la sala denomina de la Campana y la de Dª Petronila. ¿Cómo se aproxima el arte actual a la leyenda? Dos…
Pasado el 12 de octubre, festividad de Nuestra Señora del Pilar, desde el Museo de Huesca nos unimos a las celebraciones de Zaragoza mostrando alguno de los fondos museográficos que recogen la iconografía pilarista. Si bien es cierto que…
El Museo de Huesca se une a la celebración de la Semana de la Arquitectura, con la exposición “WENDINGEN: Una obra de arte. Expresionismo holandés. 1918-1931” organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón. Se inaugura el 4 de…
Los asiduos a los museos y salas de exposiciones hemos tenido ocasión de admirar, en algún momento, el poder enigmático que emana de las sibilas, tantas veces representadas en nuestro arte. En la entrada de hoy vamos a responder a…
Agosto llega a su fin, el verano desaparece de forma inmediata y la ciudad se prepara para acoger con ilusión a sus más de 3.000 estudiantes universitarios. El actual campus de Huesca, dependiente de la Universidad de Zaragoza, tiene presencia…
Entra en su recta final la quinta campaña de excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Hierro de Marcuello (Linás de Marcuello, Loarre). Durante todo el mes de julio se están acometiendo labores de excavación, documentación y protección…
El pasado 26 de mayo se clausuró en Huesca el Máster en Museos: Educación y Comunicación con una conferencia a cargo del director de ICOM España, Luis Grau Lobo, titulada ICOM-España y los museos: presentación de unos viejos conocidos. A…
El Museo de Huesca ya tiene su calendario de actos programado con motivo del Día Internacional de los museos, que tendrá lugar el 18 de mayo, bajo el lema Museos y Paisajes Culturales. Didácticas, visitas guiadas, presentación de obra destacada…
El periodista, escritor y documentalista Víctor Pardo imparte una conferencia con motivo de la exposición Infranqueable. Almalé y Bondía en el Museo de Huesca. Será la segunda cita del ciclo de conferencias celebrado con motivo de la exposición INFRANQUEABLE. ALMALÉ…
Esta mañana tendrá lugar el acto institucional con motivo de la celebración del Día de Aragón, en el Museo de Huesca. El acto comenzará a las 12 horas y será presidido por el Presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón,…
Descubre la época del megalitismo ¡crea un dolmen! en las didácticas para familias que el Museo de Huesca ha preparado con motivo del Día Internacional de los museos.
El pasado 18 de marzo fue presentado en nuestro museo, como ya os informamos en esta página, el número 25 de la Revista Bolskan (Revista de Arqueología Oscense, Huesca, 2014) y por este motivo el Museo de Huesca ha querido…
Francisco Pellicer, Doctor Geógrafo, Profesor Titular de Geografía Física de la Universidad de Zaragoza, imparte una conferencia con motivo de la exposición Infranqueable. Almalé y Bondía en el Museo de Huesca. Será la primera de un ciclo de conferencias donde…
El Museo de Huesca renueva su sala 8. El pasado domingo se clausuró la exposición Colores de Ansó. Félix Lafuente-Ramón Acín que han podido visitar más de 9.000 personas. El cierre de la exposición temporal ha llevado consigo la renovación…
Esta mañana se ha presentado el número 25 de la revista BOLSKAN, Estudios sobre Osca romana, editada por el Instituto de Estudios Altoaragoneses y coordinada por el Museo de Huesca. Se trata de un compendio de estudios sobre Osca en…
El Museo de Huesca inaugura la exposición INFRANQUEABLE. ALMALÉ y BONDÍA este próximo jueves a las 18.00 h. en el Salón del Trono. La entrada será libre.
El Museo de Huesca se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer, que tiene lugar el 8 de marzo y conmemora la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres. Con motivo de esta festividad, abrimos las…
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer. El Museo de Huesca ha preparado dos acciones con motivo de esta celebración: El sábado 27 de febrero tiene lugar la actividad «Descubre el traje ansotano. Identidad y tradición»…
El Museo de Huesca lanza su folleto infantil, que llega para completar la información que se ofrece al visitante, de manera totalmente gratuita, a la entrada del Museo. Este folleto se inspira en el que se ofrece al público adulto…
Los alumnos del Colegio Santa Ana se acercarán al museo, a lo largo de dos mañanas, para realizar una actividad didáctica centrada en el conocimiento de la figura de Miguel de Cervantes, en el marco del 400 Aniversario de su…
El pasado sábado tuvo lugar una conferencia sobre el yacimiento de Marcuello [proyecto de investigación del Museo de Huesca] en el Ayuntamiento de Loarre. La iniciativa corrió a cargo de Roberto Oros, Alcalde de Loarre, y José Fabre, conservador del…
El Museo de Huesca abrirá con horario de día festivo el próximo viernes 22, con motivo de la celebración del día de San Vicente. El horario de apertura al público será de 10.00 a 14.00 horas
El Museo de Huesca presenta «Construye tu diorama», la actividad de familias especial de Navidad que tendrá lugar los días 29 de diciembre ( de 3 a 6 años) y 30 de diciembre (de 6 a 12 años), a las…
El Museo de Huesca os desea felices fiestas y recuerda su horario de apertura a visitantes: De martes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00h. Domingos y festivos de 10.00 a 14.00h. Cerrado: Los lunes. 24,…
El Museo de Huesca se despide de la última alumna en prácticas de este año. Noelia es licenciada en Historia, especialidad Arqueología y máster en Arqueología y Patrimonio (Universidad Autónoma de Madrid) y en Educación y Comunicación de Museos (Universidad…
La semana pasada tuvo lugar en Zaragoza el I Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés, organizado por el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón. El evento se llevó a cabo durante…
El Colegio de Arquitectos de Aragón organiza la Semana de la Arquitectura. A lo largo de estos días, se celebrarán conferencias, exposiciones, visitas guiadas y otras actividades para acercar el patrimonio a los ciudadanos. La programación de este año incluye…
El Museo de Huesca ha dado a conocer uno de sus principales proyectos de investigación, el yacimiento de Marcuello, en las cercanías de la población de Linás de Marcuello (Loarre, Huesca). Se trata de un asentamiento o pequeña…
El verano ha terminado y, con la llegada de septiembre, profesores y alumnos ultiman los preparativos de la vuelta al cole. Es momento de programar el curso, valorar opciones y elegir las actividades que se llevarán a cabo. Los centros…
Una año más se aproxima la Festividad de San Lorenzo, Patrón de la ciudad de Huesca. El Museo alberga entre sus fondos algunas imágenes de este Santo oscense cuyo cruento martirio es bien conocido por todos. Narrado por Jacobo de la…
El Museo de Huesca, una institución con más de cien años de historia, recapacita acerca de sus últimos cuarenta años. Desde su fundación el 29 de junio de 1873, como iniciativa de la Comisión Provincial de Monumentos, hasta la imagen que de este tenemos en…
Las vacaciones escolares han llegado y, con ellas, el museo evalúa el gran éxito de las didácticas de este 2015. El Museo de Huesca realiza dos tipos de actividades: una programación anual para familias y una serie de didácticas para…
El Museo de Huesca recapacita acerca de su historia y ofrece una revisión de sus últimos cuarenta años. Así mismo, homenajea a D.Vicente Baldellou, su director más longevo, que permaneció al frente del Museo convirtiéndolo en centro de referencia.
El Museo de Huesca ha programado la última sesión para familias antes de las vacaciones de verano con el título ¡Bienvenido verano! Tendrá lugar el 13 de junio a las 17.30 h, con una duración de 1 hora y 30…
El Museo de Huesca vuelve a exponer la tabla San Vicente Mártir de Bernardo de Arás, que ha sido expuesta durante cuatro meses en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, con motivo de la exposición “Fernando de Aragón….
El Museo de Huesca ha prestado tres de sus obras de referencia para la exposición Aragón y Flandes. Un encuentro artístico (siglos XV-XVII), que puede visitarse en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. La muestra está comisariada por María…
El Museo de Huesca se une a la celebración del Día Internacional de los Museos con una programación que tendrá lugar este fin de semana. El DIM 2015 versa en torno al tema: Museos para una sociedad sostenible. En este…
El Museo de Huesca ha preparado una nueva didáctica para familias, dirigida a niños entre 4 y 8 años. La actividad, que lleva el título Leyendo un cuadro, trabajará la iconografía de varios personajes de nuestras salas y tendrá una…
Después de casi ocho meses de muestra y con el paso de 23.241 visitantes podemos decir que la exposición sobre la Huesca romana, comisariada por el arqueólogo y conservador del Museo de Huesca, José Fabre, ha presentado un gran atractivo…
Inauguración de la exposición «Fernando II de Aragón. El rey que imaginó España y la abrió a Europa» que tendrá lugar en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza hasta el 7 de junio. El Museo de Huesca ha prestado…
El Museo de Huesca ha prestado seis obras de Ramón Acín, para la exposición temporal Ideal de Aragón. Regeneración e identidad en las artes plásticas (1898-1939), organizada por la Universidad de Zaragoza. La muestra tendrá lugar del 19 de febrero…
¿Qué es el Tota Pulchra? El Tota Pulchra, oficio de vigilia de la Inmaculada Concepción de María, es una de las grandes festividades marianas, celebrada anualmente en la Catedral de Huesca, la tarde del 7 de diciembre. Se trata de…
Aragón recupera el fragmento de la tabla gótica ‘La Resurrección’. La pieza ha sido devuelta por la Diputación de Lérida al Gobierno de Aragón tras las acciones legales emprendidas por éste; una vez que el Tribunal Superior de Justicia de…
El Museo de Huesca, en la búsqueda de materializar sus objetivos de difusión y con el interés de fortalecer la relación entre la Institución y los visitantes, lanza su página web. Este proyecto es el resultado de un intenso…
Una postal navideña. Actividad para familias con niñas y niños de 3 a 6 años PLAZAS AGOTADAS
Desde el Museo y de la mano de El Laboratorio del Arte, os invitamos a participar en la actividad para familias diseñada para estas navidades. Estas navidades proponemos una actividad para todos los miembros de la familia en la que…
Una postal navideña. Actividad para familias con niñas y niños de 3 a 6 años PLAZAS AGOTADAS
Desde el Museo y de la mano de El Laboratorio del Arte, os invitamos a participar en la actividad para familias diseñada para estas navidades. Estas navidades proponemos una actividad para todos los miembros de la familia en la que…
El mundo funerario en el Museo de Huesca
En el día de Todos los Difuntos queremos recordar uno de nuestros itinerarios temáticos que con el título “El mundo funerario en el Museo de Huesca” nos ofrece una lectura alternativa de nuestras colecciones centrada en la visión que sobre…
Música para noches de verano – II Edición 2018
A lo largo de los meses de junio, julio, agosto y septiembre la Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón programa, en la Terraza del IAACC Pablo Serrano, el Museo de Zaragoza y el Museo de Huesca, numerosas actuaciones musicales vinculadas a diversos…
Abierto el plazo de inscripción para participar en la 7ª campaña de excavación en el Pueyo de Marcuello
Un año más el equipo del Museo de Huesca se pone en marcha para abordar una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en el Pueyo de Marcuello. Si eres estudiante o titulado del Grado de Historia, si tu especialidad está encaminada…
“El juego de vivir”, actividades para familias
EL MUSEO HIPERCONECTADO CON SUS PÚBLICOS “El juego de vivir”, actividades para familias. Domingo 20 de mayo, a las 11:00 horas La Asociación El Laboratorio del Arte llevará a cabo un taller para las familias con niñas y niños de…
¡Hola Arquitecto!
Desde el Museo y de la mano de El Laboratorio del Arte, os invitamos a participar en la actividad para familias diseñada para esta semana. En esta ocasión nos meteremos en la piel de Francisco de Artiga, arquitecto que diseñó…
Las pajaritas de Ramón y de Huesca
“En realidad he conocido a Ramón Acín por amor a una escultura. Esta escultura se convirtió en fetiche infantil, símbolo del perdido jardín de las delicias, icono fijado para siempre en la fervorosa nostalgia, resumidor incluso del sensual vuelco de…
Emisión en Aragón TV con motivo de #diamujeryciencia
El Museo de Huesca ha querido colaborar en esta celebración por medio del programa “En ruta con la ciencia”, con la grabación de una entrevista, en nuestras salas dedicadas a la prehistoria, a Laia Alegret, profesora del Departamento de Ciencias…
Una Gala Navideña
Desde el Museo y de la mano de El Laboratorio del Arte, os invitamos a participar en la actividad para familias diseñada para estas navidades. Para esta ocasión os proponemos un viaje en el tiempo para conocer las costumbres y…
Inicio de las actividades escolares 2017-2018
El papel que adquiere la educación en los museos en la actualidad es de gran importancia. Tal como establece Philip H. Coombs, existen tres tipos de educación y el museo es una institución que da cabida a todas ellas….
«Conversaciones con la obra de José Miguel Abril»
Sed fugit, la exposición llevada a cabo en el Museo de Huesca, ofrece una actividad complementaria en la que tanto Carlota Santabárbara, comisaria de la exposición, como el propio artista, José Miguel Abril, hablarán de la muestra. Tendrá lugar el…
«Los nobles de la ciudad y la campana» Visita interactiva
Este verano, Huesca vuelve a la Edad Media. El Ayuntamiento de Huesca ofrece una serie de actividades nocturnas en torno a la historia de la ciudad, centradas en la leyenda de la Campana de Huesca. Se trata de un programa…
«De Wasqa a Huesca» Obra teatral de gran formato
Este verano, Huesca vuelve a la Edad Media. El Ayuntamiento de Huesca ofrece una serie de actividades nocturnas en torno a la historia de la ciudad, centradas en la leyenda de la Campana de Huesca. Se trata de un programa…
La leyenda en el imaginario
La sede del Museo de Huesca conserva varias dependencias del antiguo palacio de los Reyes de Aragón, entre ellas la sala denomina de la Campana y la de Dª Petronila. ¿Cómo se aproxima el arte actual a la leyenda? Dos…
El Pilar de Zaragoza en el Museo de Huesca
Pasado el 12 de octubre, festividad de Nuestra Señora del Pilar, desde el Museo de Huesca nos unimos a las celebraciones de Zaragoza mostrando alguno de los fondos museográficos que recogen la iconografía pilarista. Si bien es cierto que…
WENDINGEN: Una obra de arte. Expresionismo holandés. 1918-1931
El Museo de Huesca se une a la celebración de la Semana de la Arquitectura, con la exposición “WENDINGEN: Una obra de arte. Expresionismo holandés. 1918-1931” organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón. Se inaugura el 4 de…
Sibilas, profetisas misteriosas
Los asiduos a los museos y salas de exposiciones hemos tenido ocasión de admirar, en algún momento, el poder enigmático que emana de las sibilas, tantas veces representadas en nuestro arte. En la entrada de hoy vamos a responder a…
Es la hora de llenar las aulas
Agosto llega a su fin, el verano desaparece de forma inmediata y la ciudad se prepara para acoger con ilusión a sus más de 3.000 estudiantes universitarios. El actual campus de Huesca, dependiente de la Universidad de Zaragoza, tiene presencia…
La quinta campaña de excavaciones arqueológicas en Marcuello toca a su fin
Entra en su recta final la quinta campaña de excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Hierro de Marcuello (Linás de Marcuello, Loarre). Durante todo el mes de julio se están acometiendo labores de excavación, documentación y protección…
Educación y Museos. La vivencia de un alumno en prácticas
El pasado 26 de mayo se clausuró en Huesca el Máster en Museos: Educación y Comunicación con una conferencia a cargo del director de ICOM España, Luis Grau Lobo, titulada ICOM-España y los museos: presentación de unos viejos conocidos. A…
Taller arqueología experimental.DIM 2016
Actividad didáctica para alumnos de Primaria con motivo del Día Internacional de los museos.
Conferencia artistas y comisarios.Infranqueable. Almalé y Bondía
Los artistas conversarán con los comisarios de la exposición Alberto Castán y Chus Tudelilla
Día Internacional de los museos 2016
El Museo de Huesca ya tiene su calendario de actos programado con motivo del Día Internacional de los museos, que tendrá lugar el 18 de mayo, bajo el lema Museos y Paisajes Culturales. Didácticas, visitas guiadas, presentación de obra destacada…
George Orwell en la Sierra de Alcubierre. Conferencia por Víctor Pardo en MdH
El periodista, escritor y documentalista Víctor Pardo imparte una conferencia con motivo de la exposición Infranqueable. Almalé y Bondía en el Museo de Huesca. Será la segunda cita del ciclo de conferencias celebrado con motivo de la exposición INFRANQUEABLE. ALMALÉ…
Día de Aragón en el Museo de Huesca
Esta mañana tendrá lugar el acto institucional con motivo de la celebración del Día de Aragón, en el Museo de Huesca. El acto comenzará a las 12 horas y será presidido por el Presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón,…
¡Crea un dolmen! Didáctica para familias
Descubre la época del megalitismo ¡crea un dolmen! en las didácticas para familias que el Museo de Huesca ha preparado con motivo del Día Internacional de los museos.
Presentamos nuestra nueva «Vitrina destacada»
El pasado 18 de marzo fue presentado en nuestro museo, como ya os informamos en esta página, el número 25 de la Revista Bolskan (Revista de Arqueología Oscense, Huesca, 2014) y por este motivo el Museo de Huesca ha querido…
Geografía de un lugar. Conferencia por Francisco Pellicer en MdH
Francisco Pellicer, Doctor Geógrafo, Profesor Titular de Geografía Física de la Universidad de Zaragoza, imparte una conferencia con motivo de la exposición Infranqueable. Almalé y Bondía en el Museo de Huesca. Será la primera de un ciclo de conferencias donde…
Renovación de sala tras la clausura de Colores de Ansó
El Museo de Huesca renueva su sala 8. El pasado domingo se clausuró la exposición Colores de Ansó. Félix Lafuente-Ramón Acín que han podido visitar más de 9.000 personas. El cierre de la exposición temporal ha llevado consigo la renovación…
BOLSKAN 25. Estudios sobre Osca romana
Esta mañana se ha presentado el número 25 de la revista BOLSKAN, Estudios sobre Osca romana, editada por el Instituto de Estudios Altoaragoneses y coordinada por el Museo de Huesca. Se trata de un compendio de estudios sobre Osca en…
Inauguración INFRANQUEABLE. ALMALÉ y BONDÍA
El Museo de Huesca inaugura la exposición INFRANQUEABLE. ALMALÉ y BONDÍA este próximo jueves a las 18.00 h. en el Salón del Trono. La entrada será libre.
Día Internacional de la Mujer
El Museo de Huesca se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer, que tiene lugar el 8 de marzo y conmemora la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres. Con motivo de esta festividad, abrimos las…
Actividades relacionadas con el día de la Mujer
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer. El Museo de Huesca ha preparado dos acciones con motivo de esta celebración: El sábado 27 de febrero tiene lugar la actividad «Descubre el traje ansotano. Identidad y tradición»…
Descubre el traje ansotano. Identidad y tradición
El Museo de Huesca presenta una actividad en el marco de la exposición: Colores de Ansó: Félix Lafuente-Ramón Acín.
El Museo de Huesca presenta el nuevo folleto infantil
El Museo de Huesca lanza su folleto infantil, que llega para completar la información que se ofrece al visitante, de manera totalmente gratuita, a la entrada del Museo. Este folleto se inspira en el que se ofrece al público adulto…
Conociendo a Cervantes con el Colegio Santa Ana
Los alumnos del Colegio Santa Ana se acercarán al museo, a lo largo de dos mañanas, para realizar una actividad didáctica centrada en el conocimiento de la figura de Miguel de Cervantes, en el marco del 400 Aniversario de su…
Conferencia sobre el yacimiento de Marcuello en Loarre
El pasado sábado tuvo lugar una conferencia sobre el yacimiento de Marcuello [proyecto de investigación del Museo de Huesca] en el Ayuntamiento de Loarre. La iniciativa corrió a cargo de Roberto Oros, Alcalde de Loarre, y José Fabre, conservador del…
Festividad de San Vicente
El Museo de Huesca abrirá con horario de día festivo el próximo viernes 22, con motivo de la celebración del día de San Vicente. El horario de apertura al público será de 10.00 a 14.00 horas
Didáctica para familias «especial Navidad»
El Museo de Huesca presenta «Construye tu diorama», la actividad de familias especial de Navidad que tendrá lugar los días 29 de diciembre ( de 3 a 6 años) y 30 de diciembre (de 6 a 12 años), a las…
Feliz Navidad
El Museo de Huesca os desea felices fiestas y recuerda su horario de apertura a visitantes: De martes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00h. Domingos y festivos de 10.00 a 14.00h. Cerrado: Los lunes. 24,…
Prácticas en Museo de Huesca
El Museo de Huesca se despide de la última alumna en prácticas de este año. Noelia es licenciada en Historia, especialidad Arqueología y máster en Arqueología y Patrimonio (Universidad Autónoma de Madrid) y en Educación y Comunicación de Museos (Universidad…
El Museo de Huesca asiste al Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés
La semana pasada tuvo lugar en Zaragoza el I Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés, organizado por el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón. El evento se llevó a cabo durante…
Didáctica para familias
Pequeña arquitectura. Didáctica para bebés de 1 a 3 años en Museo de Huesca
Exposición temporal: El Gatepac y la revista AC
Exposición temporal en el Salón del Trono del Museo de Huesca. La inauguración tendrá lugar el martes, 20 de octubre, a las 12.30 horas
Semana de la arquitectura
El Colegio de Arquitectos de Aragón organiza la Semana de la Arquitectura. A lo largo de estos días, se celebrarán conferencias, exposiciones, visitas guiadas y otras actividades para acercar el patrimonio a los ciudadanos. La programación de este año incluye…
Marcuello, el descubrimiento de una ciudad de la Edad de Hierro
El Museo de Huesca ha dado a conocer uno de sus principales proyectos de investigación, el yacimiento de Marcuello, en las cercanías de la población de Linás de Marcuello (Loarre, Huesca). Se trata de un asentamiento o pequeña…
Comienza el curso escolar en el Museo
El verano ha terminado y, con la llegada de septiembre, profesores y alumnos ultiman los preparativos de la vuelta al cole. Es momento de programar el curso, valorar opciones y elegir las actividades que se llevarán a cabo. Los centros…
El Museo de Huesca y San Lorenzo
Una año más se aproxima la Festividad de San Lorenzo, Patrón de la ciudad de Huesca. El Museo alberga entre sus fondos algunas imágenes de este Santo oscense cuyo cruento martirio es bien conocido por todos. Narrado por Jacobo de la…
Exposición Temporal: Museo de Huesca. 40 años de historia. Vicente Baldellou
El Museo de Huesca, una institución con más de cien años de historia, recapacita acerca de sus últimos cuarenta años. Desde su fundación el 29 de junio de 1873, como iniciativa de la Comisión Provincial de Monumentos, hasta la imagen que de este tenemos en…
Evaluación de las actividades para escolares
Las vacaciones escolares han llegado y, con ellas, el museo evalúa el gran éxito de las didácticas de este 2015. El Museo de Huesca realiza dos tipos de actividades: una programación anual para familias y una serie de didácticas para…
Exposición Temporal: Museo de Huesca. 40 años de historia. Vicente Baldellou
El Museo de Huesca recapacita acerca de su historia y ofrece una revisión de sus últimos cuarenta años. Así mismo, homenajea a D.Vicente Baldellou, su director más longevo, que permaneció al frente del Museo convirtiéndolo en centro de referencia.
Didáctica para familias ¡Bienvenido verano!
El Museo de Huesca ha programado la última sesión para familias antes de las vacaciones de verano con el título ¡Bienvenido verano! Tendrá lugar el 13 de junio a las 17.30 h, con una duración de 1 hora y 30…
San Vicente vuelve al Museo de Huesca
El Museo de Huesca vuelve a exponer la tabla San Vicente Mártir de Bernardo de Arás, que ha sido expuesta durante cuatro meses en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, con motivo de la exposición “Fernando de Aragón….
Tres tablas góticas del Museo de Huesca se exponen en Zaragoza
El Museo de Huesca ha prestado tres de sus obras de referencia para la exposición Aragón y Flandes. Un encuentro artístico (siglos XV-XVII), que puede visitarse en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. La muestra está comisariada por María…
Día Internacional de los Museos 2015
El Museo de Huesca se une a la celebración del Día Internacional de los Museos con una programación que tendrá lugar este fin de semana. El DIM 2015 versa en torno al tema: Museos para una sociedad sostenible. En este…
Didáctica para familias
El Museo de Huesca ha preparado una nueva didáctica para familias, dirigida a niños entre 4 y 8 años. La actividad, que lleva el título Leyendo un cuadro, trabajará la iconografía de varios personajes de nuestras salas y tendrá una…
Exitosa clausura de la Exposición Vrbs Victrix Osca. La huella de Augusto
Después de casi ocho meses de muestra y con el paso de 23.241 visitantes podemos decir que la exposición sobre la Huesca romana, comisariada por el arqueólogo y conservador del Museo de Huesca, José Fabre, ha presentado un gran atractivo…
Inauguración en Zaragoza de la exposición en torno a Fernando II de Aragón
Inauguración de la exposición «Fernando II de Aragón. El rey que imaginó España y la abrió a Europa» que tendrá lugar en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza hasta el 7 de junio. El Museo de Huesca ha prestado…
Préstamo de obras para exposición en el Paraninfo de Zaragoza
El Museo de Huesca ha prestado seis obras de Ramón Acín, para la exposición temporal Ideal de Aragón. Regeneración e identidad en las artes plásticas (1898-1939), organizada por la Universidad de Zaragoza. La muestra tendrá lugar del 19 de febrero…
Huesca celebra el Tota Pulchra
¿Qué es el Tota Pulchra? El Tota Pulchra, oficio de vigilia de la Inmaculada Concepción de María, es una de las grandes festividades marianas, celebrada anualmente en la Catedral de Huesca, la tarde del 7 de diciembre. Se trata de…
Regresa a Aragón el fragmento de la tabla de «La Resurrección»
Aragón recupera el fragmento de la tabla gótica ‘La Resurrección’. La pieza ha sido devuelta por la Diputación de Lérida al Gobierno de Aragón tras las acciones legales emprendidas por éste; una vez que el Tribunal Superior de Justicia de…
EL Museo de Huesca lanza su página web
El Museo de Huesca, en la búsqueda de materializar sus objetivos de difusión y con el interés de fortalecer la relación entre la Institución y los visitantes, lanza su página web. Este proyecto es el resultado de un intenso…