Santa Cecilia tocando la viola con un ángel que sostiene una partitura musical
Santa Cecilia tocando la viola. N.I.G. 00049.©Foto: Fernando Alvira. Museo de Huesca
Tríptico del Caballero de la Orden de Santiago
Tríptico del Caballero de la Orden de Santiago. Museo Arqueológico Nacional. N.I. 51978. ©Foto: Miguel Ángel Otero
La Anunciación
La Anunciación. Monasterio de Sijena. NIG 00003. © Foto Fernando Alvira. Museo de Huesca
Tiraz de Colls
Tiraz islámico. Época califal tardía 1001-1100. Ermita de Colls (Puente de Montañana, Huesca). NIG. 01542. © Foto Fernando Alvira. Museo de Huesca
La mujer adúltera
La mujer adúltera, Miguel Jiménez. NIG 00018. © Foto Fernando Alvira. Museo de Huesca
Anillo de oro
Anillo de oro con inscripción y entalle. Edad Media (cristiano). 1034-1125 [ca]. Panteón Real del Monasterio de San Juan de la Peña (Botaya, Jaca). NIG. 02280.
© Foto Fernando Alvira. Museo de Huesca
Lauda sepulcral
Lauda sepulcral. 350-400. Monte Cillas (Coscojuela de Fantova, Huesca) NIG. 00679. © Foto Fernando Alvira. Museo de Huesca
Estela de los caballos
Estela de los caballos. 150 [a.C.]-100. La Vispesa (Tamarite de Litera, Huesca) NIG. 03692.© Foto Fernando Alvira. Museo de Huesca
Hércules y Anteo
Hércules luchando con Anteo, Juan Bautista Martínez del Mazo (1650[ca]-1667[ca]. NIG: 00057.© Foto Fernando Alvira. Museo de Huesca
Escarabeo alado
Escarabeo alado, Tercer Periodo Intermedio-Baja Época. NIG: 08523.© Foto Javier Broto. Museo de Huesca
Gran vaso campaniforme
Gran vaso campaniforme. Calcolítico (2200-1800[a.C.]). Cueva Drólica, Sarsa de Surta. NIG: 08826. © Foto Fernando Alvira. Museo de Huesca
La Feria
La Feria, Ramón Acín Aquilué, 1927-1928 [ca]. NIG. 04307. © Foto Fernando Alvira. Museo de Huesca
Retrato de Valentín Carderera
Retrato de Valentín Carderera, Federico de Madrazo y Küntz, 1833-1879. NIG. 00046. © Foto Fernando Alvira. Museo de Huesca
Santa Inés-Obra destacada en sala 6
Santa Inés. Autor anónimo. 1661.NIG 00041. Museo de Huesca
Hanukiyà
Hanukiyà. Judería de Barbastro. Siglo XV. NIG 10929. Museo de Huesca
Retrato de Floridablanca de autor anónimo
Conde de Floridablanca. Autor anónimo. NIG 00053.© Foto Fernando Alvira. Museo de Huesca
La imagen del poder: el retrato del conde de Aranda del Museo de Huesca
Pedro Pablo Abarca de Bolea. Ramón Bayeu. Óleo sobre lienzo. 1769. NIG. 03569. © Foto Fernando Alvira. Museo de Huesca
Etiquetas de lejía en la Colección Ramón Acín
Lejía Nieve del Pirineo. Ramón Acín. NIG 12790. Museo de Huesca
Las pajaritas de Ramón y de Huesca
Pajaritas. Ramón Acín. Hierro. 1928. NIG 04313 © Foto Fernando Alvira. Museo de Huesca
Figuras femeninas de terracota de la cultura ibérica
Vitrina figuras femeninas ibéricas, Sala 3, Museo de Huesca
Una sibila de autor desconocido
Sibila. Anónimo. NIG.00063. © Foto Fernando Alvira. Museo de Huesca
Tapiz de Roda de Isábena
Tapiz de la Virgen, el Niño y San Vicente. Taller de Quintín Metsys. Primer tercio s. XVI. NIG 11563. © Foto Fernando Alvira. Museo de Huesca
Vasija de la cueva de Chaves
Vasija. Cerámica. Neolítico. 4000 a.E. Cueva de Chaves (Bastarás, Huesca). NIG 09000. ©Foto Fernando Alvira. Museo de Huesca
La Resurrección de Pedro García de Benabarre
La Resurrección. Pedro García de Benabarre. Temple sobre tabla. Ca. 1445 – 1485. NIG. 11401. Museo de Huesca