¡Ya tenemos ganadores de nuestro certamen navideño! Esta mañana se ha reunido el jurado para elegir los cómics ganadores. Una tarea que no ha resultado nada fácil dada la calidad de los trabajos presentados. Tras una larga deliberación, el jurado…
La cara amable de la nieve nos ha dejado bellas estampas de diferentes lugares. La nieve también ha llegado hasta el Museo de Huesca que hoy sigue cubierto por un manto blanco. Por eso, queremos compartir con vosotros estas imágenes…
El pasado martes tuvimos la gran suerte de contar en el museo con la presencia de José Ángel Asensio Esteban, quien nos descubrió a una “Inesperada” Cornelia Neilla mediante una interesantísima conferencia dentro del ciclo incluido en el programa «Cultura…
¿Sabíais que el Museo de Huesca tiene más de cincuenta piezas de distintas épocas de la historia de Egipto? Pues sí, nuestra colección posee objetos muy variados como esculturas de divinidades, ushebtis, conos funerarios, escarabeos, amuletos, entalles, puntas de flecha,…
En este mes de julio ha tenido lugar en el Museo de Huesca la actividad para familias «Exploradores». Un total de ocho grupos de cinco niños y niñas acompañados de sus respectivos familiares adultos han realizado un divertido safari por…
Hemos recibido en el museo una visita que nos hace especial ilusión. Después de algunos meses en los que hemos tenido que aplazar todas las actividades presenciales finalmente Amaia, su madre Anna y su hermana Alba han podido venir a visitarnos y hacernos entrega de un hallazgo arqueológico de gran interés.
Este pasado lunes 29 de junio se han cumplido 147 años de la inauguración del Museo de Huesca y lo hemos celebrado estrenando una nueva guía y presentando novedades en el discurso expositivo de nuestra colección permanente. El objetivo de…
En el Museo de Huesca tenemos tres nuevas obras de Valentín Carderera. Su adquisición contribuye a incrementar los fondos que poseemos de este autor y nos convierte en uno de los centros de referencia en la obra de Carderera. La…
El Inrap (Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas), dependiente del Ministerio de Cultura de Francia, se crea para salvaguardar mediante el estudio el patrimonio arqueológico afectado por las operaciones de ordenación territorial de este país. El instituto contribuye al desarrollo…
¡Por fin ha llegado el momento que tantas ganas teníamos de anunciaros! El Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha trabajado para garantizar la seguridad en la reincorporación al trabajo de los empleados públicos, la conservación de los bienes de…
Hoy, 25 de mayo, finalizamos nuestra serie «Reflejos del Museo de Huesca» con unas aportaciones que nos hacen especial ilusión. Vamos vislumbrando ya el momento en el que abriremos nuestras puertas, por lo que vamos a poner todo nuestro empeño…
Con el lema «Museos por la igualdad: diversidad e inclusión», el Día Internacional de los Museos 2020 tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro para celebrar la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de…
Continuamos esta sección con las palabras de Vito Sanz, actor oscense protagonista de series y películas como “Vergüenza”, “La Virgen de agosto”, “Casi 40” , “María y los demás” o “Las leyes de la termodinámica”, por citar algunas. Nos cuenta…
Si hablamos de la ciudad de Huesca y Arte en mayúsculas, es imprescindible contar con Teresa Ramón, artista oscense y Premio Aragón Goya, quien inauguró en el Museo de Huesca en el año 2018 la exposición “Le jeu de vivre”,…
El Museo de Huesca realiza diferentes proyectos a lo largo del año. Para dichas actividades contamos en muchas ocasiones con personal externo que nos ayuda a plasmar nuestras ideas en montajes o publicaciones, entre otros. Encontrar a personas que sepan…
Mañana 23 de abril celebramos el Día de Aragón, día de nuestro patrón San Jorge, y el Día del Libro. Este año va a ser raro no ver el patio del Museo de Huesca lleno de gente que acude a…
Desde los años 90, el Museo de Huesca se ha mostrado atento al fomento de la creatividad contemporánea, acogiendo en sus salas numerosas exposiciones de artistas contemporáneos de la provincia o de otros lugares. En los últimos años se ha…
Desde el 13 de marzo, en que muchos de nosotros, trabajadores y visitantes, no hemos podido ir al Museo de Huesca, hemos sentido la necesidad de transmitiros, a través de esta página web, distintas sensaciones. Os estamos ofreciendo contenidos con…
En estos momentos de confinamiento nos estamos dando cuenta de lo que han supuesto en nuestras vidas la revolución digital y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Qué diferente sería esta situación si no nos fuera posible…
Desde el año 2010 se celebra a nivel mundial el Slow Art Day, cuya finalidad es descubrir el placer de contemplar el arte de forma pausada. Para ello cada museo o galería participante presenta un día de cada año una…
Quizás ahora más que nunca, en estos días en que debemos quedarnos en casa, nos acordamos de ese exterior en el interior que es el maravilloso patio octogonal del Museo de Huesca y de lo agradable que resulta darse un…
Hoy es un día muy especial para muchas familias pues el 19 de marzo, día de san José, se celebra en nuestro país el Día del Padre. Así que muchas felicidades a todos los padres y también a los Josés,…
Hoy 14 de febrero es San Valentín. Esta festividad surge como conmemoración de las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma relacionadas con el amor y la amistad, conocida popularmente como Día de los enamorados y celebrada en todo…
Un año más queremos sumarnos desde el Museo de Huesca a esta iniciativa que se realiza en toda España para ayudar a visibilizar el trabajo de las científicas, a potenciar roles femeninos en los ámbitos de la ciencia y la…
Este pasado mes de enero durante dos fines de semana, y con San Vicente de por medio, hemos tenido el placer de disfrutar del curso “Diálogos del Arte dentro del Arte” entre el Museo de Huesca y el Museo del…
¡Feliz 2020 a todo el mundo! En el Museo de Huesca estamos muy contentos porque los Reyes Magos nos han traído un estupendo regalo como es el curso que va a tener lugar en nuestro museo durante los días 17,…
El concepto de lo que es y lo que hace un museo ha evolucionado mucho a lo largo del tiempo y lejos estamos de ser únicamente aquellos inescrutables templos de las musas. Los museos de la actualidad somos, o aspiramos…
Desde 1992 todos los 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad por iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con la intención de crear conciencia y promover los derechos y el bienestar de…
Siguiendo la línea establecida por el ICOM (Consejo Internacional de Museos), en todas las definiciones vigentes de lo que son y deben hacer los museos, la difusión y la comunicación se convierten en funciones principales. Dar a conocer el patrimonio…
El jueves 14 y el viernes 15 de noviembre de 2019 ha tenido lugar el III Congreso de Arqueología y Patrimonio de Aragón (CAPA) en CaixaForum Zaragoza, una iniciativa del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras…
Este 11 de noviembre se cumple el 25 aniversario de la adquisición por parte del Gobierno de Aragón a las herederas del insigne artista, escritor y pedagogo Ramón Acín, sus hijas Katia y Sol, del importante conjunto de 322 obras…
Aprovechando que hoy 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas queremos recordar que en la Biblioteca Nacional de España en Madrid del 27 de septiembre de 2019 al 12 de enero de 2020 se puede disfrutar de…
El 13 de octubre de 2019 se celebra el Día Europeo de la Conservación-Restauración, para ello la Asociación Profesional de Conservadores Restauradores de España (ACRE) propone llenar la semana del 7 al 13 de octubre de todo tipo de actividades…
Desde el 14 de marzo albergamos en nuestras salas de exposiciones temporales la muestra Labitolosa. Una ciudad romana en el Pirineo oscense, comisariada por Mª Ángeles Magallón y José Ángel Asensio. Dada la estupenda acogida por parte de nuestro público,…
El 1 de agosto de 1719, hace trescientos años, nacía entre los muros del desaparecido castillo de la villa oscense de Siétamo, Pedro Pablo Abarca de Bolea y Ximénez de Urrea, a quien de entre los 23 títulos nobiliarios que…
El lunes 15 de julio de 2019 recibimos en el Museo de Huesca, con nuestro director Fernando Sarría a la cabeza, a los investigadores que van a participar en la nueva campaña de excavaciones en el yacimiento de la Edad…
Ayer día 16 de julio se presentó en una rueda de prensa conjunta entre Fernando Sarría, director del Museo de Huesca, y Alicia Asín, CEO de la empresa tecnológica Libelium, un pionero proyecto de colaboración que aúna patrimonio y tecnología…
El pasado sábado 29 de junio, festividad de San Pedro y San Pablo, cumplió años nuestro museo, cuya fundación como Museo Artístico y Arqueológico de Huesca tuvo lugar en esa fecha del año 1873 a través de la iniciativa de…
Desde hace unos días el Museo de Huesca cuenta con nuevas piezas en exposición en nuestra sección “Obra destacada”. Las obras de la exposición permanente son generalmente una muestra representativa de las colecciones que se custodian en los museos. El…
Hemos vuelto a recibir en nuestras salas a dos de nuestras obras más queridas: Paula de Melzi de Eril de Francisco Bayeu y Subías (NIG 00252) y el retrato de Pedro Abarca de Bolea, Conde de Aranda realizado por Ramón…
El Ejercicio Conjunto Combinado “Aragón 19” en el que diversas administraciones públicas han coordinado situaciones de emergencia ha tenido lugar esta primera semana de abril en la Comarca de la Jacetania y Alto Gállego. El objetivo es mejorar dicha coordinación…
Ayer por la tarde, después de meses de trabajo, pudimos abrir las puertas de Labitolosa en las dependencias del antiguo Palacio Real. En esta emotiva presentación nos acompañaron Mª Ángeles Magallón y José Ángel Asensio, comisarios y directores de la…
“Natural de Huesca (10 de diciembre de 1912)Maestra de LanajaInforme policial: FETE (M). Detenida/Relación de Maestros (1). L. Zamora Moret.Escalafón 1º 16940Expediente de depuración. De la FETE antes del golpe fascista de julio de 1936; se le acusa de ser…
Estamos a 7 de diciembre, víspera de la Inmaculada Concepción de María, y como todos los años desde el siglo XV se va a celebrar en Huesca el oficio de vigilia de esta festividad mariana conocido como el Tota…
Desde hace tiempo, hemos querido en el Museo de Huesca acercarnos un poco más a su público: conocer qué les trae hasta aquí, de dónde vienen, cuáles son sus inquietudes, qué les ha gustado, en definitiva, conocer el estado de…
Una de las funciones más destacadas de los museos es la de difundir y comunicar a través de sus colecciones. Ya sea a través su exhibición en la exposición permanente, a través de estudios y publicaciones o la participación…
Debido a la gran acogida de la exposición “Le Jeu de Vivre” de la artista Teresa Ramón, Premio Aragón-Goya 2015, instalada en el patio del Museo de Huesca, ésta se prorroga hasta el próximo domingo 4 de noviembre de 2018….
Pasados ya los actos conmemorativos del Día Internacional de los Museos, en estos días nos hemos puesto a recopilar imágenes, a ordenarlas para que pasen a formar parte de nuestro archivo fotográfico y también hemos disfrutado enormemente recordando estos momentos,…
“En un mundo cada vez más conectado, resulta imposible entender el papel de los museos sin tener en cuenta todas las conexiones que estos establecen. Son parte inherente de sus comunidades locales, de su paisaje cultural y de su entorno…
“En realidad he conocido a Ramón Acín por amor a una escultura. Esta escultura se convirtió en fetiche infantil, símbolo del perdido jardín de las delicias, icono fijado para siempre en la fervorosa nostalgia, resumidor incluso del sensual vuelco de…
El próximo domingo, 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Diversas actividades en torno a este tema se están llevando a cabo del 1 al 15 de febrero, promovidas por…
El año 2017 está finalizando y debemos hacer nuestra memoria del año que termina, pero no queremos dejar de contaros, en unas pocas líneas, el balance de nuestro trabajo durante estos 12 meses. Hemos realizado tres exposiciones temporales (Concha Monrás y Ramón…
Estas semanas de verano han estado llenas de vitalidad y alegría en el museo. Todos hemos disfrutado del buen tiempo, de los días más largos y las noches cargadas de estrellas y como no podía ser de otra manera, desde…
La investigación es uno de los principales objetivos de un museo. Por eso, las excavaciones arqueológicas que se realizan cada año en el Pueyo de Marcuello constituyen uno de los principales proyectos de investigación del Museo de Huesca, abordando de…
Hoy queremos transmitir la experiencia de Blanca Mallada, alumna en prácticas del Grado de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza. Porque poder trasladar nuestro día a día resulta enriquecedor para ambas partes. Gracias Blanca por tus cariñosas palabras….
Ayer jueves, 20 de julio, se inauguró en el Museo de Huesca la exposición Sed fugit, de José Miguel Abril. La muestra gira en torno al concepto latino del tempus fugit, es decir, la fugacidad del tiempo que se escapa…
En los últimos años, los museos vienen otorgando un mayor peso a la comunicación y difusión, además de todas las funciones y cometidos que desarrollan en su día a día. El Museo de Huesca, como institución viva y dinámica, actúa…
Es momento de cambio para el Museo de Huesca. Nuestra Directora desde el año 2015, Laura Asín, se ha incorporado como Jefa del Servicio de Difusión del Patrimonio Cultural, Archivos, Museos y Bibliotecas en el Gobierno de Aragón. En sus…
Ganadores del certamen «Crea tu cómic»
¡Ya tenemos ganadores de nuestro certamen navideño! Esta mañana se ha reunido el jurado para elegir los cómics ganadores. Una tarea que no ha resultado nada fácil dada la calidad de los trabajos presentados. Tras una larga deliberación, el jurado…
Nieve en el Museo de Huesca
La cara amable de la nieve nos ha dejado bellas estampas de diferentes lugares. La nieve también ha llegado hasta el Museo de Huesca que hoy sigue cubierto por un manto blanco. Por eso, queremos compartir con vosotros estas imágenes…
Nuestra “Inesperada” Cornelia Neilla
El pasado martes tuvimos la gran suerte de contar en el museo con la presencia de José Ángel Asensio Esteban, quien nos descubrió a una “Inesperada” Cornelia Neilla mediante una interesantísima conferencia dentro del ciclo incluido en el programa «Cultura…
En ruta con la Ciencia con nuestra colección egipcia
¿Sabíais que el Museo de Huesca tiene más de cincuenta piezas de distintas épocas de la historia de Egipto? Pues sí, nuestra colección posee objetos muy variados como esculturas de divinidades, ushebtis, conos funerarios, escarabeos, amuletos, entalles, puntas de flecha,…
Concurso «El monstruo bueno del museo»
En este mes de julio ha tenido lugar en el Museo de Huesca la actividad para familias «Exploradores». Un total de ocho grupos de cinco niños y niñas acompañados de sus respectivos familiares adultos han realizado un divertido safari por…
Una visita muy especial
Hemos recibido en el museo una visita que nos hace especial ilusión. Después de algunos meses en los que hemos tenido que aplazar todas las actividades presenciales finalmente Amaia, su madre Anna y su hermana Alba han podido venir a visitarnos y hacernos entrega de un hallazgo arqueológico de gran interés.
El Museo de Huesca presenta su nueva guía
Este pasado lunes 29 de junio se han cumplido 147 años de la inauguración del Museo de Huesca y lo hemos celebrado estrenando una nueva guía y presentando novedades en el discurso expositivo de nuestra colección permanente. El objetivo de…
Tres nuevas acuarelas de Valentín Carderera en el Museo de Huesca
En el Museo de Huesca tenemos tres nuevas obras de Valentín Carderera. Su adquisición contribuye a incrementar los fondos que poseemos de este autor y nos convierte en uno de los centros de referencia en la obra de Carderera. La…
El Museo de Huesca participa en las Jornadas Europeas de Arqueología 2020
El Inrap (Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas), dependiente del Ministerio de Cultura de Francia, se crea para salvaguardar mediante el estudio el patrimonio arqueológico afectado por las operaciones de ordenación territorial de este país. El instituto contribuye al desarrollo…
El Museo de Huesca abre sus puertas de nuevo
¡Por fin ha llegado el momento que tantas ganas teníamos de anunciaros! El Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha trabajado para garantizar la seguridad en la reincorporación al trabajo de los empleados públicos, la conservación de los bienes de…
#ReflejosdelMuseo6: niños
Hoy, 25 de mayo, finalizamos nuestra serie «Reflejos del Museo de Huesca» con unas aportaciones que nos hacen especial ilusión. Vamos vislumbrando ya el momento en el que abriremos nuestras puertas, por lo que vamos a poner todo nuestro empeño…
El Museo de Huesca celebra el Día Internacional de los Museos 2020
Con el lema «Museos por la igualdad: diversidad e inclusión», el Día Internacional de los Museos 2020 tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro para celebrar la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de…
#ReflejosdelMuseo5: Vito Sanz
Continuamos esta sección con las palabras de Vito Sanz, actor oscense protagonista de series y películas como “Vergüenza”, “La Virgen de agosto”, “Casi 40” , “María y los demás” o “Las leyes de la termodinámica”, por citar algunas. Nos cuenta…
#ReflejosdelMuseo4: Teresa Ramón
Si hablamos de la ciudad de Huesca y Arte en mayúsculas, es imprescindible contar con Teresa Ramón, artista oscense y Premio Aragón Goya, quien inauguró en el Museo de Huesca en el año 2018 la exposición “Le jeu de vivre”,…
#ReflejosdelMuseo3: Marta Ester
El Museo de Huesca realiza diferentes proyectos a lo largo del año. Para dichas actividades contamos en muchas ocasiones con personal externo que nos ayuda a plasmar nuestras ideas en montajes o publicaciones, entre otros. Encontrar a personas que sepan…
El Museo de Huesca celebra San Jorge desde casa
Mañana 23 de abril celebramos el Día de Aragón, día de nuestro patrón San Jorge, y el Día del Libro. Este año va a ser raro no ver el patio del Museo de Huesca lleno de gente que acude a…
#ReflejosdelMuseo2: Antonio Fernández Alvira
Desde los años 90, el Museo de Huesca se ha mostrado atento al fomento de la creatividad contemporánea, acogiendo en sus salas numerosas exposiciones de artistas contemporáneos de la provincia o de otros lugares. En los últimos años se ha…
#ReflejosdelMuseo1: Lourdes Montes
Desde el 13 de marzo, en que muchos de nosotros, trabajadores y visitantes, no hemos podido ir al Museo de Huesca, hemos sentido la necesidad de transmitiros, a través de esta página web, distintas sensaciones. Os estamos ofreciendo contenidos con…
La memoria del Museo de Huesca
En estos momentos de confinamiento nos estamos dando cuenta de lo que han supuesto en nuestras vidas la revolución digital y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Qué diferente sería esta situación si no nos fuera posible…
Virtual Slow Art Day 2020
Desde el año 2010 se celebra a nivel mundial el Slow Art Day, cuya finalidad es descubrir el placer de contemplar el arte de forma pausada. Para ello cada museo o galería participante presenta un día de cada año una…
El patio de mi museo
Quizás ahora más que nunca, en estos días en que debemos quedarnos en casa, nos acordamos de ese exterior en el interior que es el maravilloso patio octogonal del Museo de Huesca y de lo agradable que resulta darse un…
#YoMeQuedoEnCasa ¡Feliz Día del Padre!
Hoy es un día muy especial para muchas familias pues el 19 de marzo, día de san José, se celebra en nuestro país el Día del Padre. Así que muchas felicidades a todos los padres y también a los Josés,…
¡Feliz San Valentín!
Hoy 14 de febrero es San Valentín. Esta festividad surge como conmemoración de las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma relacionadas con el amor y la amistad, conocida popularmente como Día de los enamorados y celebrada en todo…
11 de febrero: Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Un año más queremos sumarnos desde el Museo de Huesca a esta iniciativa que se realiza en toda España para ayudar a visibilizar el trabajo de las científicas, a potenciar roles femeninos en los ámbitos de la ciencia y la…
Un museo comprometido con la educación
Este pasado mes de enero durante dos fines de semana, y con San Vicente de por medio, hemos tenido el placer de disfrutar del curso “Diálogos del Arte dentro del Arte” entre el Museo de Huesca y el Museo del…
Diálogo Museo de Huesca y Museo del Prado
¡Feliz 2020 a todo el mundo! En el Museo de Huesca estamos muy contentos porque los Reyes Magos nos han traído un estupendo regalo como es el curso que va a tener lugar en nuestro museo durante los días 17,…
Feliz Navidad desde el Museo de Huesca
¡El Museo de Huesca os desea una muy feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2020!
Investigadores en el Museo de Huesca
El concepto de lo que es y lo que hace un museo ha evolucionado mucho a lo largo del tiempo y lejos estamos de ser únicamente aquellos inescrutables templos de las musas. Los museos de la actualidad somos, o aspiramos…
Una visita muy especial en el Museo de Huesca
Desde 1992 todos los 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad por iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con la intención de crear conciencia y promover los derechos y el bienestar de…
Actividades didácticas en el Museo de Huesca
Siguiendo la línea establecida por el ICOM (Consejo Internacional de Museos), en todas las definiciones vigentes de lo que son y deben hacer los museos, la difusión y la comunicación se convierten en funciones principales. Dar a conocer el patrimonio…
El Museo de Huesca en el III Congreso de Arqueología y Patrimonio de Aragón
El jueves 14 y el viernes 15 de noviembre de 2019 ha tenido lugar el III Congreso de Arqueología y Patrimonio de Aragón (CAPA) en CaixaForum Zaragoza, una iniciativa del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras…
Ramón Acín: 25 años en el Museo de Huesca
Este 11 de noviembre se cumple el 25 aniversario de la adquisición por parte del Gobierno de Aragón a las herederas del insigne artista, escritor y pedagogo Ramón Acín, sus hijas Katia y Sol, del importante conjunto de 322 obras…
Valentín Carderera en la Biblioteca Nacional
Aprovechando que hoy 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas queremos recordar que en la Biblioteca Nacional de España en Madrid del 27 de septiembre de 2019 al 12 de enero de 2020 se puede disfrutar de…
El Museo de Huesca se suma a la celebración del Día Europeo de la Conservación-Restauración 2019
El 13 de octubre de 2019 se celebra el Día Europeo de la Conservación-Restauración, para ello la Asociación Profesional de Conservadores Restauradores de España (ACRE) propone llenar la semana del 7 al 13 de octubre de todo tipo de actividades…
La exposición de Labitolosa en el Museo de Huesca se prorroga hasta el 5 de enero de 2020
Desde el 14 de marzo albergamos en nuestras salas de exposiciones temporales la muestra Labitolosa. Una ciudad romana en el Pirineo oscense, comisariada por Mª Ángeles Magallón y José Ángel Asensio. Dada la estupenda acogida por parte de nuestro público,…
La imagen del poder: el retrato del Conde de Aranda del Museo de Huesca
El 1 de agosto de 1719, hace trescientos años, nacía entre los muros del desaparecido castillo de la villa oscense de Siétamo, Pedro Pablo Abarca de Bolea y Ximénez de Urrea, a quien de entre los 23 títulos nobiliarios que…
Ha comenzado la 8ª campaña de excavaciones del Pueyo de Marcuello
El lunes 15 de julio de 2019 recibimos en el Museo de Huesca, con nuestro director Fernando Sarría a la cabeza, a los investigadores que van a participar en la nueva campaña de excavaciones en el yacimiento de la Edad…
El Museo de Huesca y Libelium colaboran en la conservación de bienes culturales
Ayer día 16 de julio se presentó en una rueda de prensa conjunta entre Fernando Sarría, director del Museo de Huesca, y Alicia Asín, CEO de la empresa tecnológica Libelium, un pionero proyecto de colaboración que aúna patrimonio y tecnología…
Los fondos bibliográficos del Museo de Huesca
El pasado sábado 29 de junio, festividad de San Pedro y San Pablo, cumplió años nuestro museo, cuya fundación como Museo Artístico y Arqueológico de Huesca tuvo lugar en esa fecha del año 1873 a través de la iniciativa de…
Nueva “Obra destacada” en el Museo de Huesca
Desde hace unos días el Museo de Huesca cuenta con nuevas piezas en exposición en nuestra sección “Obra destacada”. Las obras de la exposición permanente son generalmente una muestra representativa de las colecciones que se custodian en los museos. El…
El museo restaura. Prohibido no mirar
Hemos vuelto a recibir en nuestras salas a dos de nuestras obras más queridas: Paula de Melzi de Eril de Francisco Bayeu y Subías (NIG 00252) y el retrato de Pedro Abarca de Bolea, Conde de Aranda realizado por Ramón…
El Museo de Huesca participa en el Ejercicio Conjunto Combinado de Emergencias: salvar el Patrimonio Cultural
El Ejercicio Conjunto Combinado “Aragón 19” en el que diversas administraciones públicas han coordinado situaciones de emergencia ha tenido lugar esta primera semana de abril en la Comarca de la Jacetania y Alto Gállego. El objetivo es mejorar dicha coordinación…
Una ciudad romana en el Museo de Huesca
Ayer por la tarde, después de meses de trabajo, pudimos abrir las puertas de Labitolosa en las dependencias del antiguo Palacio Real. En esta emotiva presentación nos acompañaron Mª Ángeles Magallón y José Ángel Asensio, comisarios y directores de la…
Lucía Zamora Mored
“Natural de Huesca (10 de diciembre de 1912)Maestra de LanajaInforme policial: FETE (M). Detenida/Relación de Maestros (1). L. Zamora Moret.Escalafón 1º 16940Expediente de depuración. De la FETE antes del golpe fascista de julio de 1936; se le acusa de ser…
Hoy se celebra en la catedral de Huesca el «TOTA PULCHRA»
Estamos a 7 de diciembre, víspera de la Inmaculada Concepción de María, y como todos los años desde el siglo XV se va a celebrar en Huesca el oficio de vigilia de esta festividad mariana conocido como el Tota…
Los públicos en el Museo de Huesca
Desde hace tiempo, hemos querido en el Museo de Huesca acercarnos un poco más a su público: conocer qué les trae hasta aquí, de dónde vienen, cuáles son sus inquietudes, qué les ha gustado, en definitiva, conocer el estado de…
El Museo de Huesca presente en la exposición “Fray Manuel Bayeu: cartujo, pintor y testigo de su tiempo”
Una de las funciones más destacadas de los museos es la de difundir y comunicar a través de sus colecciones. Ya sea a través su exhibición en la exposición permanente, a través de estudios y publicaciones o la participación…
«Le Jeu de Vivre» prorrogada hasta el 4 de noviembre
Debido a la gran acogida de la exposición “Le Jeu de Vivre” de la artista Teresa Ramón, Premio Aragón-Goya 2015, instalada en el patio del Museo de Huesca, ésta se prorroga hasta el próximo domingo 4 de noviembre de 2018….
Un #DIM18 en imágenes
Pasados ya los actos conmemorativos del Día Internacional de los Museos, en estos días nos hemos puesto a recopilar imágenes, a ordenarlas para que pasen a formar parte de nuestro archivo fotográfico y también hemos disfrutado enormemente recordando estos momentos,…
#DIM 2018 – Día Internacional de los Museos 2018: Museos hiperconectados; enfoques nuevos, públicos nuevos
“En un mundo cada vez más conectado, resulta imposible entender el papel de los museos sin tener en cuenta todas las conexiones que estos establecen. Son parte inherente de sus comunidades locales, de su paisaje cultural y de su entorno…
Las pajaritas de Ramón y de Huesca
“En realidad he conocido a Ramón Acín por amor a una escultura. Esta escultura se convirtió en fetiche infantil, símbolo del perdido jardín de las delicias, icono fijado para siempre en la fervorosa nostalgia, resumidor incluso del sensual vuelco de…
El #MuseodeHuesca se suma a #diamujeryciencia
El próximo domingo, 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Diversas actividades en torno a este tema se están llevando a cabo del 1 al 15 de febrero, promovidas por…
Balance de 2017
El año 2017 está finalizando y debemos hacer nuestra memoria del año que termina, pero no queremos dejar de contaros, en unas pocas líneas, el balance de nuestro trabajo durante estos 12 meses. Hemos realizado tres exposiciones temporales (Concha Monrás y Ramón…
Verano en el Museo
Estas semanas de verano han estado llenas de vitalidad y alegría en el museo. Todos hemos disfrutado del buen tiempo, de los días más largos y las noches cargadas de estrellas y como no podía ser de otra manera, desde…
Proyecto de investigación en el Pueyo de Marcuello
La investigación es uno de los principales objetivos de un museo. Por eso, las excavaciones arqueológicas que se realizan cada año en el Pueyo de Marcuello constituyen uno de los principales proyectos de investigación del Museo de Huesca, abordando de…
Prácticas en el Museo de Huesca
Hoy queremos transmitir la experiencia de Blanca Mallada, alumna en prácticas del Grado de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza. Porque poder trasladar nuestro día a día resulta enriquecedor para ambas partes. Gracias Blanca por tus cariñosas palabras….
Exposición Sed Fugit. José Miguel Abril
Ayer jueves, 20 de julio, se inauguró en el Museo de Huesca la exposición Sed fugit, de José Miguel Abril. La muestra gira en torno al concepto latino del tempus fugit, es decir, la fugacidad del tiempo que se escapa…
Música para noches de verano en el Museo de Huesca
En los últimos años, los museos vienen otorgando un mayor peso a la comunicación y difusión, además de todas las funciones y cometidos que desarrollan en su día a día. El Museo de Huesca, como institución viva y dinámica, actúa…
Un hasta luego en el Museo de Huesca
Es momento de cambio para el Museo de Huesca. Nuestra Directora desde el año 2015, Laura Asín, se ha incorporado como Jefa del Servicio de Difusión del Patrimonio Cultural, Archivos, Museos y Bibliotecas en el Gobierno de Aragón. En sus…