Los Museos del Gobierno de Aragón: IAACC Pablo Serrano, el Museo de Zaragoza, el Museo de Huesca, el Museo Pedagógico de Aragón y el Museo Juan Cabré de Calaceite que convocaron para el 2023 de manera conjunta sendos concursos de dibujo y relato breve, han celebrado la entrega de premios a los ganadores en la sede del Museo de Huesca. El evento, con una gran participación de concursantes, se ha consolidado como un certámen entrañable para los museos aragoneses, que motiva a los más pequeños a experimentar con la plástica y con las palabras, creando resultados fascinantes.
Os dejamos algunas imágenes del evento, así como el nombre y trabajos de los ganadores y os animamos a que sigáis participando y, sobre todo, no perdáis la ilusión y el interés por venir a los museos y disfrutar del maravilloso mundo que os ofrecen.
ENTREGA DE PREMIOS EN EL MUSEO DE HUESCA
PREMIOS DE DIBUJO Y RELATO 2023
DIBUJO
CATEGORÍA 1: 3-5 AÑOS
1º PREMIO: Inés Lahoz Gracia (5 años)

2º PREMIO: Leo Ballarín Moreno (5 años)

Accésit- Natalia Gavín Posac (4 años)

Accésit- Rafael Marcén González (5 años)

CATEGORÍA 2: 6-9 AÑOS
1º PREMIO: Pedro Arruga Juan (7 años)

2º PREMIO: Víctor Lennikov Iglesias (7 años)

Accésit- Alba León Ullo (7 años)

Accésit- Emma Gracia Torres (7 años)

RELATO
CATEGORÍA 1: 9-12 AÑOS
1º PREMIO: Valeria María Lacima Díez (9 años), El utensilio mágico. Un lapicero
2º PREMIO: Jimena Calvo Gallo (12 años), Sueño o realidad
Accésit: Héctor Vilanova Denysyuk (9 años), Les monges i els conills
CATEGORÍA 2: 13-16 AÑOS
1º PREMIO: Laura Mahulea (13 años), Interpretación de un cuadro (Capricho de Bernardino Montañés Pérez, Museo de Huesca)
2º PREMIO: Jimena Hernández de la Torre y Martínez (15 años), Nosotros dos
Accésit: Jimena Monge Duaso (15 años), Guantanamera
EXPOSICIÓN DE DIBUJOS PREMIADOS EN EL ESPACIO PEQUEMUSEO DEL MUSEO DE HUESCA 2023
La exposición de los dibujos ganadores así como los accésits, podrá visitarse a partir del día 30 de mayo en el espacio que el Museo de Huesca ofrece a los más pequeños: El Pequemuseo.
Esta exposición, de carácter itinerante, permanecerá en el Museo de Huesca durante unas semanas y posteriormente viajará a las sedes del resto de museos que han participado en el concurso: Museo Pedagógico de Aragón, Museo de Zaragoza, IAACC Pablo Serrano y Museo Juan Cabré (Calaceite).
Os mantendremos informados en las próximas fechas de los viajes que realice esta exposición.
BASES DEL CONCURSO DE DIBUJO Y RELATO BREVE 2023
A continuación podéis consultar las bases que se llevaron a cabo en esta edición 2023 junto con los premios que se entregarán, para informar a todas aquellas personas interesadas en participar en certámenes posteriores.
CONCURSO DE DIBUJO
Bases:
- Los dibujos se presentarán en una cartulina o folio DIN-A4
- La técnica utilizada en los dibujos es libre: lápices de color, acuarela, óleo, cera, pastel, collage, etc. Se podrá incluir en el dibujo texto escrito a voluntad de los participantes, exceptuando marcas comerciales. El tema principal del dibujo ha de estar relacionado con el IAACC Pablo Serrano, el Museo de Zaragoza (cualquiera de sus secciones: Plaza de los Sitios, Parque José Antonio Labordeta o Velilla de Ebro), el Museo de Huesca, el Museo Pedagógico de Aragón o el Museo Juan Cabré de Calaceite, o una de las piezas que se expongan en los diferentes espacios y sedes.
- Podrán participar todos aquellos niños en función de la edad cumplida a 26 de febrero de 2023 en dos categorías:
- Categoría 1ª: de 3 a 5 años
- Categoría 2ª: de 6 a 8 años
- Cada concursante no podrá participar con más de un dibujo. No se admitirán trabajos realizados en grupo, debiendo ser éstos de carácter individual.
- Los dibujos habrán de ser inéditos y no haber sido premiados en otros concursos. Se presentarán dentro de un sobre sin remite identificativo, dentro del cual se introducirá el dibujo, y otro sobre cerrado, también sin remite, que contendrá los datos de identidad del autor y la autorización del padre, madre o tutor legal.
Premios para cada una de las categorías:
- Primer premio: Diploma al mejor dibujo, entradas para el Planetario de Aragón, publicaciones de la Fundación Dinópolis y un lote de regalos
- Segundo Premio: diploma, entradas para el Planetario de Aragón, publicaciones de la Fundación Dinópolis y un lote de regalos
CONCURSO DE RELATO BREVE
Bases:
- Los relatos habrán de estar escritos en cualquiera de las lenguas y modalidades lingüísticas de uso en Aragón.
- Su extensión no podrá ser superior a 3 páginas tamaño DIN-A4 escritas por una sola cara, a espacio y medio, con letra Arial de 12 puntos (no se admitirán textos manuscritos). El tema principal del relato breve ha de estar relacionado con el IAACC Pablo Serrano, el Museo de Zaragoza (cualquiera de sus secciones: Plaza de los Sitios, Parque José Antonio Labordeta o Velilla de Ebro), el Museo de Huesca, el Museo Pedagógico de Aragón o el Museo Juan Cabré de Calaceite, o una de las piezas que se expongan en los diferentes espacios y sedes.
- Podrán participar escritores en función de la edad cumplida a 26 de febrero de 2023 en dos categorías:
- Categoría 1ª: de 9 a 12 años
- Categoría 2ª: de 13 a 16 años
- Cada concursante no podrá participar con más de un relato. No se admitirán trabajos realizados en grupo, debiendo ser éstos de carácter individual.
- Los textos habrán de ser inéditos y no haber sido premiados en otros concursos. Se presentarán por duplicado (sin grapar ni encuadernar), dentro de un sobre sin remite identificativo, dentro del cual se introducirá además otro sobre cerrado, también sin remite, que contendrá los datos de identidad del autor y la autorización del padre, madre o tutor legal.
Premios para cada una de las categorías:
- Primer Premio: Diploma al mejor relato, entradas para Planetario de Aragón, publicaciones de la Fundación Dinópolis y lote de regalos
- Segundo Premio: Diploma, entradas para Planetario de Aragón, publicaciones de la Fundación Dinópolis y lote de regalos
Los dibujos y relatos se podrán entregar en:
- Museo de Zaragoza, Plaza de los Sitios nº 6, 50001, Zaragoza. Tfno.: 976222181. De martes a sábado de 10:00 a 13:30 h y de 17:00 a 19:30 h. Domingo y festivos de 10:00 a 13:30 h o a museoza@aragon.es
- IAACC Pablo Serrano, Paseo María Agustín 20, 50004 Zaragoza. Tfno.: 976280659. De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h, o a difusionmpabloserrano@aragon.es
- Museo Juan Cabré nº 7, 44610 Calaceite. Tfno.: 978851479. De jueves a sábado de 11:00 a 14:00 h y de 16 a 19 h. Domingos y festivos de 11 a 14 h.
- Museo de Huesca, Plaza de la Universidad, 1, 22002, Huesca. Teléfono 974220586. De martes a sábado de 10 a 14h y de 17 a 20h. Domingos y festivos de 10 a 14 h, o a museohu@aragon.es
- Museo Pedagógico de Aragón, Plaza de Luis López Allué, s/n, 22001, Huesca. Teléfono 974233036. De miércoles a viernes: 9 h a 20 h. Sábados de 10 a 14 h y de 17 a 20h. Domingos y festivos de 10 a 14 h.
La admisión de dibujos y relatos comienza el martes 10 de enero de 2023 y finaliza el domingo 26 de febrero de 2023, ambos inclusive. AMPLIACIÓN DE PLAZO HASTA EL 12 DE MARZO INCLUIDO.
Los museos del Gobierno de Aragón se reservan los derechos de publicación de los dibujos y relatos finalistas y ganador, así como del resto de dibujos participantes. El fallo del jurado se dará a conocer a los finalistas, y se publicará en las páginas web y en los perfiles en redes sociales de los Museos del Gobierno de Aragón.
Las obras no seleccionadas podrán ser retiradas, por el autor o persona autorizada, en el propio Museo donde fue entregado, una vez fallado el Concurso y hecho públicos los nombres de los ganadores.
Concurrir a este premio significa aceptar sus bases. El fallo del jurado es inapelable. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resultas por los Museos del Gobierno de Aragón o por el jurado cuando este quede constituido.
Anexos I y II concurso dibujo infantil y relato Autorización del padre, madre o tutor legal y datos personales