Etiqueta: música

Música para noches de verano – II Edición 2018

A lo largo de los meses de junio, julio, agosto y septiembre la Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón programa, en la Terraza del IAACC Pablo Serrano, el Museo de Zaragoza y el Museo de Huesca, numerosas actuaciones musicales vinculadas a diversos géneros como el jazz, pop, ópera, zarzuela, indie, rock, a capella y clásica con la idea de llevar la música a espacios museísticos aragoneses.

“Música para noches de verano” se concibe así como una oportunidad única de acercarse a los museos de una forma diferente. Espacios que habitualmente permanecen cerrados por la noche se convierten en el escenario de actuaciones musicales, pensadas para todos los públicos, al mismo tiempo que permite ampliar la oferta cultural que durante estos meses se ha programado en las ciudades de Huesca y Zaragoza. Una alternativa para sus habitantes y también para quienes nos visitan durante esta época del año.

El Museo de Huesca acogerá en su patio, dos conciertos de música clásica que permitirán comprender mejor los orígenes de la música.

14 de Julio

Dúo Orpheo
“Como rosas entre espinas”

EUGENIA BOIX, soprano
JACINTO SÁNCHEZ, guitarra clásico-romántica

 

25 de agosto

ORA Madrid String Quartet

Información relacionada

– Precio: 10 € entrada general / 5 € mayores de 65 años y poseedores del carnet Aragón es Cultura
– Venta de entradas: media hora antes del concierto en el Museo de Huesca

Puedes descargar el programa de mano aquí

 

Etiquetas: , , , , , ,

Periferias 2015

Como cada año, el festival Periferias llega a la capital oscense. Este 2015 es la 16ª edición de un festival multidisciplinar y temático que, a lo largo de estos días, girará en torno al concepto BLACK – negritud, raíces africanas en la cultura contemporánea, groove, movimientos sociales de liberación, Blaxploitation en el cine, fusiones afrocaribeñas, ritmos de ida y vuelta, revolución de los lofts del free jazz, colonialismo, sincretismo, criollo, mestizaje…entre otros-. El término Black prentende reivindicar la identidad y cultura negras frente a la cultura occidental dominante.

La imagen de este año del festival, creada por Enmanuel Leal Xavier, un oscense de origen caboverdiano ahora residente en Londres, que entronca perfectamente con la temática de esta edición y propone, a través del lenguaje pictórico, un extenso mosaico de algunas de las personalidades más relevantes de la cultura negra.

Etiquetas: , , ,